MIS TRUCOSTrucos para días más activos

Trucos para días más activos

Ayer mi madre me decía: “Hoy han dicho en la tele que es fundamental para tener una buena salud, el hacer algo de ejercicio físico todos los días…” 

Así es, dice la OMS: “Se ha observado que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial (6% de las muertes registradas en todo el mundo). Además, se estima que la inactividad física es la causa principal de aproximadamente un 21%-25% de los cánceres de mama y de colon, el 27% de los casos de diabetes y aproximadamente el 30% de la carga de cardiopatía isquémica.” Casi nada…

Ladies and Gentelmen, hay que moverse. También la OMS recuerda que un nivel adecuado de actividad física regular en los adultos:

  • Reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y de colon, depresión y caídas.
  • Mejora la salud ósea y funcional.
  • Es un determinante clave del gasto energético, y es por tanto fundamental para el equilibrio calórico y el control del peso.

Moverse además, es un esfuerzo y es un esfuerzo que, pese a todo lo bueno que nos devuelve, nos cuesta muchísimo hacerlo. Se está más a gusto en el sofá, ¿o qué?

Os dejo algunos trucos que a mi me ayudan a moverme, aunque sea un poco, todos, todos los días. ¡Espero que os sirva y que me contéis los vuestros!

Todos parten de un concepto: Hay que moverse todos los días. Lo ideal, en mi opinión; combinar ejercicios de fuerza (pesas, ejercicios con el propio peso corporal…) y cardiovascular (caminar, correr, nadar, bicicleta, baile…) pero estos tips transformados en hábitos que quiero compartir con vosotras, me ayudan a que justo esos días en los que no puedo/quiero dedicar un rato a hacer ejercicio, mi día no se resuma en un día sedentario si no en, uno sin deporte pero con movimiento. 

Resumiendo, esto es lo que hago para conseguir que esos días que tienen pinta de ser más bien paraditos, no lo sean.

  1. ¿A qué hora vas a ducharte? Pues empieza el ritual “ducha” 15 minutos antes y durante ese tiempo y necesitando casi el mismo espacio que hay en cualquier baño, haz una rutina sencilla que te haga activar el cuerpo. Internet es una fuente inagotable de ideas. Yo os regalo una:
    15 sentadillas + 10 flexiones (si no puedes hacerlas, apoya las rodillas) + 25 segundos de plancha + 15 elevaciones de cadera + vuelta a empezar y repetir 3 ó 4 vueltas.
  2. Camina a todas partes. Ya os he contado muchas veces lo bien que me sienta caminar. Si no has tenido oportunidad de ir a ningún sitio andando (que es lo más rápido y fácil de adaptar a tu día a día, olvidarte del coche y del transporte público y andar), oblígate a salir a pasear durante 30/40 minutos en cualquier momento del día. Últimamente, también me pongo a bailar. 30 minutos de baile enérgico sin parar.
  3. Adiós ascensor, adiós escaleras mecánicas. Gente pagando mucho por ir al gimnasio pero subiendo y bajando de casa, del metro, del despacho en ascensor o escaleras mecánicas, ¿no es ridículo? Haz el esfuerzo y te mirarán raro en el metro por subir andando pero tus endorfinas y tu salud te lo agradecerán.
  4. Esto es friki pero a mi me sienta muy bien y estoy convencida de que a mis músculos también. Si trabajas sentada frente a un ordenador, levántate cada 40 minutos y haz algo, ¡muévete! Puedes cambiar cada día de ejercicio pero al final del día, todo lo que hagas habrá sumado. Tu higiene postural mejorará cuando te vuelvas a sentar, tendrás menos dolores de espalda y tu musculatura se activará . “Es que sudo…” Bah, qué va.
  5. Incluye en tus planes de tiempo libre algo de actividad. ¡Es lo más! ¡Es lo más! ¡Es lo más! Involucra a tu familia y a tus amigos y pasa esos ratos de ocio moviéndote con ellos. Paseos en la playa o en la montaña, partidos de Padel, bicicleta, picnic en el parque con algo de actividad antes del relax, ¿viaje de surf con amigos a Lanzarote?

“El cuerpo que habitas es tu templo. Respétalo, aliméntalo, cuídalo y él te responderá con su mejor versión. “

Con muchas cosas que contarte y más ganas de contarte cosas.

Comments (5)

  • Yo he descubierto a Lekfit, y me encanta, tiene mil rutinas y cada una distinta, incluído la cama elástica, son unos 50 minutos cada clase y luego me siento fenomenal, y al día siguiente, vaya si lo noto…..los días que no puedo dedicarle tanto tiempo, me hago algún ejercicio de los de Sergio Peinado (el desafío de los 20 minutos de sentadillas me encanta) o rutina de yoga, y ahora quiero empezar poco a poco a correr (esto es más complicado porque necesito que mi marido esté en casa para quedarse con mi pequeño terremoto).
    Pero bueno, ahí voy, dándole duro!

  • Totalmente de acuerdo, el deporte es clave para estar más activa y llevar una vida sana. La promoción del deporte en las escuelas tiene que ser necesaria para combatir con el sedentarismo así como la promoción de una dieta equilibrada y saludable.

    http://www.puzzlediet.com

  • Cristineta

    Muy buenos consejos Olga! Cumplo la mayoría, por suerte el moverme y hacer ejercicio se han convertido en una buena rutina para mi, no lo hago con pereza. Pero si que es verdad, que lo días de no-gym quizás debería moverme más!

    * Para obligarme a caminar más, intento ir a comprar caminando. No la compra semanal, pero si esas compras más puntuales. Además compras local y de cercanía, paseas por el centro… me gusta!
    * Subir escaleras me encanta, quiero decir, estoy tan tan acostumbrada (he vivido 24 años en un 4º sin ascensor) que ahora teniendo ascensor subo igualmente caminando xD Has subido a la Cúpula de San Pedro (Roma)? Yo subí los 551 peldaños. La recompensa fue enorme.
    * Los findes con movimiento ya no me faltan: senderismo y la bici <3

    Besos!!

  • Buenos trucos; y eso de “sin deporte pero con movimiento” me ha encantao.
    Al trabajo voy en coche por la distancia pero, a la tarde hago la compra andando; procuro hacer sentadillas o algún ejercicio mientras por ejemplo plancho o limpio los cristales.. . Al levantarme tomo diariamente un vaso de agua templada con limón y como hay que esperar de 10 a 15min. para desayunar aprovecho ese rato para hacer unos hipopresivos. Las mañanas del fin de semana son para ir al monte. cómo disfruto.

  • Yolanda M. L.

    Hola Olga!
    Últimamente, he sido exigente conmigo misma y con dedicar tiempo a cuidarme siendo esto una prioridad absoluta para mí. Hago cinco días ejercicio combinado con unos estiramientos de yoga al empezar y al acabar. El sexto día hago una sesión larga de yoga y, el séptimo día descanso (los viernes). Entre semana, las sesiones son más cortas y el fin de semana más largas e intensas.
    Es curioso como para mí estas rutinas son tan importantes. Las hago en casa todas las tardes y me siento tan bien…
    Querer es poder.
    Un abrazo,
    Yolanda.
    PD: Mi armario ya se va llenando con ropa de la nueva talla, jeje

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll up Drag View