MIS TRUCOSTrucos para controlar la ansiedad nocturna

Trucos para controlar la ansiedad nocturna

¡Hola lunes! ¿Qué tal habéis pasado el fin de semana? Hace unos días, os contaba cosas sobre cómo había conseguido ponerme en forma de una manera muy natural y casi “sin darme cuenta”. Ha sido una entrada con muchísimo tráfico y repercusión. Se ve que muchas perseguimos esto de encontrarnos mejor con nosotras mismas, sentirnos más fuertes y más saludables. La cosa es que he recibido mails y comentarios preguntándome sobre cómo soy capaz de controlar esa ansiedad nocturna capaz de sabotear incluso los días más sanos… A muchas nos os pasa; empezamos el día con el mejor de los desayunos, hacemos el tentempié más healthy, salimos a hacer deporte, organizamos una comida de lo más sana y llega la hora de la merienda y las ganas de comer todo lo que no deberíamos se apodera de nosotras… superamos la tentación pero, llega la hora de la cena… y lo que es peor, el rato de después de cenar… Creo que yo tengo este tema bajo control así que, allá voy con algunos de mis trucos para mantener la ansiedad a raya…

quitar_ansiedad-dieta-estar_en_forma-checosa07

1. No confíes en tu fuerza de voluntad. Me considero una persona con bastante buena fuerza de voluntad. Si me propongo algo, soy capaz de concienciarme lo suficiente como para mantener el control en situaciones en las que mi cabeza me la juega pero, ¡la fuerza de voluntad debe entrenarse y en ocasiones… falla! Si no eres capaz de decir NO a aquello que no debes comer, NO LO TENGAS EN LA DESPENSA. Para mi y sobre todo si sueles tener ansiedad con la comida, es FUNDAMENTAL no tener nada en casa que pueda tentarte. Disfruta de aquello que te apetece de forma puntual pero no lo tengas a tu alcance para todos los días… Si todo a lo que puedes acudir es sano, te será mucho más sencillo…

2. Aprende qué es lo que debes comer y cuándo debes hacerlo. Por ejemplo, debes saber que tomar un Smoothie con cacao, leche de almendras, mantequilla de cacahuete y semillas a la hora de la merienda no solo no te hace daño sino que es un tentempié fantástico que además te quitará las ganas de dulce. El saber te dará poder para hacer las cosas bien, conocerte es una de las cosas más importantes que harás por ti. A mi, por ejemplo, los carbohidratos complejos no me sientan bien a partir de la tarde, me hacen retener líquidos y sentirme pesada. Por eso a partir de las 17h, más o menos, prefiero alimentarme de proteínas y vegetales. Cuando me siento con ganas de comer pero ya lo he hecho, me sirve muchísimo VISUALIZAR la comida siguiente… Por ejemplo, si después de merendar tengo ganas de comer más, pienso en una cena apetecible aunque 100% saludable; de mis favoritas es guacamole y alguna proteína con más verduritas, nunca falla. Si esa ansiedad por comer me da después de cenar… pienso en un desayuno que me apetezca para el día siguiente y si las ganas de saquear la nevera persisten, me preparo alguna infusión dulzona…

3. Haz deporte y has de saber que, cuanto más tiempo pases haciendo las cosas bien, mejor te sentirás y más sencillo será pasar los días comiendo lo que mejor te hace sentir. Hacer deporte me ayuda a estar en el “healthy mood”, no sé, puede sonar raro pero a mi el día que hago más deporte es el que menos me cuesta llevar con una dieta más controlada…

Por último, te aseguro que si pretendes cuidarte porque te gusta sentirte mejor en tu piel y eres consciente de que hacerlo te ayudará a ello, lo conseguirás. No tengas prisa y piensa en cada día como un objetivo. Además, regálate alguna comida trampa de vez en cuando que además de ayudarte a nivel físico, lo hará mucho a nivel mental.

¡Contadme! ¿Algunos trucos anti-ansiedad que compartir? Tal y como os dije en el post anterior, yo siento que voy por el buen camino porque por primera vez no estoy viendo mi forma de comer como una dieta más sino como una nueva forma de alimentar mi cuerpo… ¡Espero vuestros comentarios!

Feliz comienzo de semana.

quitar_ansiedad-dieta-estar_en_forma-checosa06 quitar_ansiedad-dieta-estar_en_forma-checosa04 quitar_ansiedad-dieta-estar_en_forma-checosa05 quitar_ansiedad-dieta-estar_en_forma-checosa03 quitar_ansiedad-dieta-estar_en_forma-checosa002

Con muchas cosas que contarte y más ganas de contarte cosas.

Comments (6)

  • Yolanda M.

    Estoy de acuerdo Olga, lo importante no es tener una meta para bajar peso en un tiempo determinado. Si no en aprender a comer y vivir de una manera saludable que nos acompañe durante toda nuestra vida y nos ayude a sentirnos bien. Fuera dietas milagro, hola vida sana.
    Besos

  • Natalia

    Hola guapa,
    Muchas gracias por el post, eres un sol, la verdad que ya me he puesto las pilas desde tu anterior post, me diste taaaaanta envidia que ya me puse otra vez al ataque, jajajaj, porque te encunetras tan bien cuando te cuidas y ya no es el tema de perder peso que también es la sensación de encontrarte más ligera, más saludable en todo, piel, ánimo, energía, aunque algún día no he logrado todavía controlarme, ya voy cogiendo otra vez el hábito, y realmente como dices una vez que empiezas parece que el cuerpo ya te pide controlarte, voy a seguir todos tus consejos y voy a intentar volver a mis hábitos saludables ya, necesito volver a sentirme genial como antes. Mándame si puedes alguna rutina como me dijiste cortas para las mañanas, ahora en verano cambio el horario de correr y voy antes de trabajar, pero no puedo todos los días, así que los días que no salga me gustaría hacer una rutina,
    muchas gracias guapa y a disfrutar las vacaciones

  • Oh sí! para no pecar es fundamental no tener en casa nada que invite a ello o en todo caso algo menos malo; por ej. a mí me sirve para ese momento de llamada a gritos de algo dulce (a media tarde) coger un par de onzas de chocolate; he descubierto una marca que tiene como únicos ingredientes: cacao puro 99% y azucar de coco

    >Buen lunes

  • johanna

    Muchas gracias por tus testimonios y recomendaciones.
    De mi parte me conmplazco con chocolatito semiamargo o un delicioso helado los fines de semana. Esos son mis premios del fin de semana.

    Comparto lo que dices, no dispongo de ninguna golosina en casa; aunque al inicio mi pareja me ha reclamado, se ha acostumbrado. Sin embargo, a veces yo caigo en acudir a una tienda para darme ese gusto de algo dulce entre semana.
    Te cuento que a mí la ansiedad me viene por la tarde de 3 a 6 pm. Esto incrementa antes o durante mi período. ¿Te pasa? ¿Aplicas lo mismo que acabas de citar?

    En cuanto al deporte también estoy de acuerdo contigo, hacerlo antes del trabajo, en ayunas… te llena de las mejores energías del inicio del día; me alimento más sano; vivo un día más relajado; recibo y doy con más conciencia; mantengo una sonrisa, a pesar de las dificultades. Los fines de semana en cambio disfruto más de mi sueño, la casa, mi hijo y mi esposo, el parque. Que lindo.

    Gracias por la recomendación de la visualización y planificación de la comida siguiente…La aplicaré desde hoy.

    Tengo una inquietud, espero tus sugerencias. Para mí, mi alimentación es sana y equilibrada. Pero me alimento más con frutas, un poco menos con verduras; ¿tendría que aumentar más verduras y disminuir un poco las frutas?

    Un abrazo guapa

  • ¿Ansiedad nocturna? Eso que es? Me vais a perdonar pero qué edad tenéis? En 39 años no se lo que es hacer una dieta y ya la palabra “ansiedad” hablando de alimentación y siendo mi chico Psicologo me da muchísimo respeto. Creo que una alimentación sana y deporte para mejorar tu calidad de vida es fundamental pero nada más. Olga sigo tu blog desde hace mucho tiempo y me gusta mucho tu estilo pero creo que hay que ser muy cuidadoso y muy responsable a la hora de hablar de estos temas, hay muchas chicas jóvenes que leen esto.

  • Muy feliz de cómo está respondiendo mi cuerpo desde que empecé la aventura de concienciarme con la salud, bienestar por dentro y por fuera. Me siento fenomenal, mejor que nunca, incluso que cuando tenía 20 años o antes de tener a mi hijo. Me encanta cocinar cosas sanas, saber lo que cocino, y con lo que cocino, desterrar de mi dieta cosas nefastas para la salud, centrarme en las verduras, frutas, legumbres, semillas, cereales, pescado… Y es que yo además poco a poco estoy dejando de consumir carne, también por conciencia ( el pescado será lo siguiente) siento que cada vez que la ingiero me siento peor.
    Lo mejor de todo es que he ido introduciendo a gente de mi entorno en esta forma sana de alimentación.
    El deporte es algo que me ha sorprendido, no puedo dejar de practicarlo, el yoga está suponiendo para mí un mundo en si en el que me siento cada vez mejor y más inmersa en su estilo de vida y ver las cosas, y noto los efectos que no te haces idea, lo primero es que yo sufría de dolores de espalda y cervicales por la escoliosis que tengo….y ya no! Menos dolores de cabeza! Cuerpo más tonificado, más flexible, musculado….siento que mi cuerpo me da las gracias
    Sigamos por el buen camino!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll up Drag View