Think Dirty, una app que te cuida
Empecemos por el principio que nos conocemos 😛 No me gustan los extremos, en nada. Al igual que no soy demasiado estricta con la alimentación aunque me gusta cuidarme, tampoco soy extremadamente rigurosa ni utilizo el 100% de los productos cosmético sin tóxicos. Ahora bien, desde hace ya un tiempo, me gusta ser consciente de qué es lo que pongo en mi pelo y en mi piel y aunque hay productos que utilizo de cualquier manera, hay otros que he sustituido por opciones con ingredientes más “limpios”. Trato de que la mayoría de los productos cosméticos que utilizo, formen parte de la lista de color verde, ahora entenderéis a qué me refiero.
Descubrí la aplicación de la que os quiero hablar hoy a través de Dafna Shaham, creadora de Dafna’s Skincare, una marca de cosmética natural de la que os he hablado varias veces y que me gusta muchísimo. Desde que me topé con ella (con la aplicación, Think Dirty es su nombre), la he utilizado muchísimo. Se trata de una app a través de la que puedes saber el nivel de tóxicos que tiene un producto cosmético. Los categorizan del 0-10 y ofrecen información sobre los ingredientes que contienen y su nivel de toxicidad (va por colores; verde, amarillo y rojo). También ofrecen opciones alternativas a los productos que encuentras en su “lista negra”. A mi me parece muy útil, por ejemplo, cuando quieres probar nuevos productos y estas entre varias opciones… También me gusta porque me abre los ojos ante tanto engaño aunque, como os decía al principio, no me “vuelvo loca” con el tema. Si no encuentras algún producto en concreto puedes enviarlo para que lo analicen pero hay muchísimos. Estaría bien que pusieran una etiqueta con color directamente en el packaging para que así pudiéramos decidir con conocimiento de causa, ¿no os parece?
¡Espero que os resulte útil! Alguna vez me habéis hablado sobre webs de este estilo, ¡contadme más cosas! Muchos besos y feliz miércoles.
♥
Comments (13)
-
-
Vanessa
January 11, 2017Que guay!!!yo también intento utilizar productos lo más naturales posibles…no me vuelvo loca pero me gusta investigar sobre los ingredientes que llevan.
Voy a bichear a ver que tal! Muchas gracias.
Besooos
-
Aran
January 11, 2017Muy bien! procuro ponerme sobre la piel productos con ingredientes cuanto mas naturales, mas vegetales… mucho mejor y siempre sin parabenos porque lo que te aplicas afecta de alguna manera a tus células
-
Aran
January 11, 2017Qué fuerte, la verdad es que te quedas alucinando con las verdades de esta app! Y yo pensando que la marca Lush era recomendable…
Gracias por la info!! -
Me encanta el post de hoy Olga!
Yo creo que si no eres un poco “extremista” en lo que te importa, al final cedes a la tentación ya que piensas, por un poquito no pasa nada… y si que pasa!
Voy a analizar los productos que utilizo precisamente por lo que comentas, a veces pensamos que utilizamos un producto ECO y luego es solo una marca..
Saludos!
-
Hola, ¿dónde compraste las golondrinas? Me enamoré de ellas en Oporto pero no pude comprarlas y ahora ando buscándolas como loca. Gracias guapa
-
Raúl Vadillo Sánchez
August 25, 2017Échale un vistazo a INGRED, está completamente en español y vale tanto para cosméticos como para alimentación.
Cris
January 11, 2017Me interesa, porque la verdad que como tu, desde hace ya un tiempo, bastante, intento utilizar productos cosméticos que tengan las menos sustancias tóxicas posible, obvio, sin extremos, el tema limpieza, hidratación, cuidado, pelo, cuerpo ahí si que practicamente soy tajante…en el maquillaje soy más laxa, quizás porque ta,poco uso demasiado, y en España, creo que aún hay pocas marcas que practican esta ética…..(por eso ahora estoy intentado de abastecerme con RMS en Eva Villar) pero piano piano…….
Me descargo la app ya!
Gracias Olgui!
Por cierto, que te han traído los reyes?!??!?!