Sopa Miso con noodles e hinojo
Llevábamos un montón de tiempo con ganas de preparar una sopa miso en casa. El otro día, cogí una de las recetas que proponen en Veritas, me hice con los ingredientes y me animé a hacerla. Tengo que deciros que me salió, rica, rica, rica, rica, pero rica de verdad. Super reconfortante para este frío que tenemos ya (al menos por estos lares), es rápida y facilísima de hacer. Os compartí una foto hace unos días en Instagram y os vi con ganas de receta así que, allá va.
Pero antes… EL SABER NO OCUPA LUGAR.
¿Sabéis qué es el miso?
“El miso (del japonés 味噌, miso, ‘fuente del sabor’, a su vez procedente de mi ‘sabor o condimento’, y so ‘fuente’) es un condimento consistente en una pasta aromatizante, hecha con semillas de soja y/o cereales y sal marina fermentada con el hongo koji. Durante siglos fue considerado un alimento curativo en China y Japón. El kome miso era el preferido por la familia imperial japonesa y los samuráis, por tener un sabor más refinado e incluso un poco dulce. Su consumo empezó a popularizarse hace tan sólo unos 100 años.
Contiene enzimas que ayudan a la digestión, y suministra carbohidratos, lípidos, vitaminas, minerales y proteínas. Algunos sostienen que el miso sin pasteurizar puede recuperar la flora intestinal que haya sido deteriorada por dietas de alto contenido en carnes, azúcar, productos químicos y antibióticos, aunque no hay ningún estudio científico que lo ratifique. Los ingredientes de base para producir miso pueden ser una mezcla de granos de soja, cebada, arroz, alforfón, mijo, centeno, trigo, semillas de cáñamo, etc.. que después es fermentada.” Pinta bien.
El Hatchomiso que es la variedad que yo utilizo en esta receta, es la más concentrada y proteica al no llevar ningún tipo de grano añadido (arroz, trigo o cebada). También existen otras variantes como son el Shiromiso (miso blanco de sabor más suave), Akamiso (miso rojo con sabor algo intenso) y Kuromiso (miso negro de mayor intensidad).
Ingredientes para 4 personas:
1 litro de caldo de verduras
3 zanahorias
1 hinojo
1 puñado de hojas de espinacas
Fideos de arroz
1 cucharada sopera de Hatchomiso
Aceite de oliva
Sal marina
Paso a paso:
- Pela las verduras y corta las zanahorias en juliana, el hinojo en trozos medianos y las espinacas a tu gusto.
- Saltea las verduras con un poco de aceite de oliva y sal marina durante unos 5 minutos hasta que la zanahoria quede al dente.
- Añade el caldo de verduras, remueve, tápalo y cuece durante unos 5 minutos más.
- Incorpora los fideos y cocínalo hasta que estén hechos (según indique el envase).
- Retira la olla del fuego, añade la cucharada de miso y remueve hasta que esté completamente disuelto.
¡ES PEC TA CU LAR! Ya me contaréis vuestras propuestas. Os conozco, esta la vais a hacer 😉 ¡Feliz lunes!
♥
Comments (5)
-
-
aran
December 11, 2017Yo tampoco he hecho sopa de miso y le tengo ganas, la verdad. Le suelo añadir una cucharada al caldo de verduras que debido al frio que tenemos ya lo preparo semanalmente… te pillo la receta
>A sonreir
-
-
Yolituejar
December 11, 2017Si consigo el Miso la hago seguro.
Gracias