Sea cual sea tu salón…
El otro día mientras veía uno de los últimos anuncios de Ikea, se me ocurrió este post. Si no lo habéis visto, os lo recomiendo, es total… Refleja en mi opinión, uno de los puntos flacos de Ikea y es que sí, también hay gente anti-Ikea en el mundo, ¿nosotras? El anuncio se titula: Ikea tiene sitio en tu salón, y si lo habéis visto ya, sabréis mejor por dónde voy.
A mí, aunque el concepto Ikea me parece lo máximo, creo que, además de ofrecer cosas bonitas a precios asequibles para todo el mundo, han tenido a lo largo de estos años, una función educativa importante en cuanto a decoración y gracias a ellos, creo que hay casas muy Ikea pero también más bonitas que antes. El caso es que como os decía, a mí, no suelen gustarme demasiado los espacios 100% Ikea PERO, sí, en mi casa siempre ha habido sitio para ellos…
En este post, quiero daros mi opinión sobre 5 objetos de Ikea con los que convivimos. No sabéis cuántas veces he recibido preguntas, sobre todo sobre algunos de ellos, así que, creo que puede resultar útil… ¡Ya me contaréis! ¿Hay sitio para Ikea en vuestro hogar?
1. Sofá SÖDERHAMN en azul con chaise longue y sin brazos (679€)
Pros: Tiene fundas perfectas para lavar y también para cambiar cuando nos aburramos del color, muchas otras opciones si quisiéramos en algún momento ampliarlo, patas intercambiables, un diseño que nos encanta y un precio, comparado con sofás del mismo estilo, muy bueno. Como el respaldo está hecho a base de cojines grandotes, puedes amoldarlos de la forma más cómoda para ti por lo que, llega a ser confortable para todo el mundo. El tejido y el color que elegimos es bastante limpio y nada caluroso aunque ya voy teniendo ganas de cambiar… Aunque nos gustaba más su estética sin reposabrazos, pensamos en comprarlos por la comodidad que aportan pero no quedaban en aquel momento. Después, nunca los hemos echado de menos y por eso sigue sin ellos. Tiene algo más un año y sigue como nuevo.
Contras: No es un sofá cómodo para sentarse, para estar a gusto en él tienes que tirarte a él.
2. Reposapiés DAGOTTO (14,95€).
Llevo trabajando en casa… ¿5 años? Hasta hace unos 6 meses nunca había tenido uno de estos.
Pros: Su precio, fácil montaje y comodidad total. A mi me viene muy bien y su diseño permite que se pueda adaptar a otras posiciones.
Contras: No es que sea un objeto especialmente bonito y aunque entiendo que la textura antideslizante tiene su función, hace que se ensucie mucho (me paso la vida limpiándolo :D).
3. Silla de oficina RENBERGET (49,95€).
Pros: Su precio, su funcionalidad, su poco peso, se adapta en altura e inclinación, es muy cómoda.
Contras: Me gustaría más si el respaldo fuera más alto y permitiera así apoyar la cabeza y en general, prefiero los reposabrazos rectos a curvados.
4. Espejo STOCKHOLM (99€).
Maravilloso. A lo largo de la historia de Ikea, me he dado cuenta de que, al igual que hay piezas clásicas y muy básicas, también hay otras un poco más especiales dignas de coleccionar y que además, suelen desaparecer al cabo de unos años. Para mi, este espejo es una de esas. Si no fuera de Ikea y lo firmara algún diseñador reconocido, costaría el triple y me gustaría igual. Tiene un diseño, para mi, maravilloso, apto para cualquier espacio y a un muy buen precio. No hay contras. Lo compraría mil y una veces más.
5. Zapatero TRONES (29,95€).
Recuerdo que cuando tuvimos la necesidad de comprar un zapatero de este estilo; funcional y con la capacidad de poder estar en sitios que pasan inadvertidos, investigué y me decidí, antes de ir a comprarlo, por otro de madera también de Ikea (el zapatero STÄL (99€)). Cuando los vi en directo no pude ver más claro que prefería este que os enseño hoy.
Pros: Su precio, su tamaño, su funcionalidad, su diseño ultra básico, el tipo de material que se limpia fenomenal, su capacidad… ¿todo?
Contras: El único contra es que no me gustan los zapateros. Así, en general 😀
Tengo bastantes cosas de las que podría daros mis pros y contras así que, os toca dejarme en comentarios si os interesan estos posts para que yo me ponga manos a la obra. ¡Contadme!
♥
Comments (6)
-
Cristineta
December 13, 2017Pues me ha parecido muy chulo el post, además ver tu casa es inspiración!
Yo soy “fan” de Ikea pero realmente soy fan del menaje de cocina, chorraditas de decoración, velas, ropa de hogar… del tema muebles pues bueno, tengo cosillas pero ahora que pienso solo tengo una pieza por cada estancia de la casa:
– Librería Kallax de 4 en el vestidor y otra de 6 en nuestra habitación con sus cajoncitos como de mimbre.
– El sillon Poäng con un estampado bastante feo ya xD a ver si me decido a cambiarlo.
– La cajonera Malm en la habitación de invitados donde guardo sábanas y toallas.Si te soy sincera me da mucha mucha muchísima pereza ir a Ikea, gastarme siempre más dinero del que pensaba, el mogollonazo de gente y el “discutir” con el amore como en cualquier visita a Ikea xD
Besos!!!
PD: tu zapatero a primera vista me ha parecido una nevera jajajaja
-
No había visto el anuncio, pero lo acabo de ver y es buenísimo (como casi todos los que hacen).
Cuando nos mudamos a nuestra actual casa, nuestra primera casa “sin amueblar” mi marido (entonces novio) me puso como único “requisito” deco: “que no fuera una casa Ikea”. Indagué más en esa frase, porque no se podía estar refiriendo a que no entrase un mueble de Ikea en casa. Él lo que no quería era entrar en su casa y, por estar amueblada con todos los básicos de Ikea, dudara de si estaba en su casa o en la de algún amigo. Además, estaba empeñado en una cama buena y un sofá bueno, en invertir, especialmente, en estas dos cosas. Parece que por defecto, lo “bueno” está reñido con lo “de Ikea” pero yo creo que no es, para nada, cierto. Creo que hay muchas piezas en Ikea que, para el precio que tienen, son más que buenas. Por ejemplo, los sofás. El nuestro también es de Ikea. Es que calidad-precio son insuperables. En general, son cómodos, son desenfundables (por lo que se pueden lavar, cambiar, etc…) y tienen un precio estupendo. Además, en nuestro caso, lo compramos un sábado por la tarde y el domingo a primera hora de la mañana ya lo teníamos en casa. ¿Se puede pedir más?
En nuestra casa, no hay mucho más de Ikea: el sofá, un zapatero (aunque que me pasa lo mismo que a ti), unas mesas de estudio (porque sé que es algo que dudará muy poco en esta casa), un par de estanterías y alguna lámpara que estoy deseando cambiar pero que mientras encuentro la de mis sueños, pasan los años y hacen su función estupendamente.
Me ha encantado el post 🙂
-
-
Yolanda
December 13, 2017Yo estoy totalmente de acuerdo contigo. IKEA ha hecho muchísimo en la educación por lo deco de estilo funcional pero precioso. Hay que acordarse de cómo era comprar muebles antes de la existencia de IKEA. El subidón que en mi opinión ha dado el estandar de decoración en las casas actuales se lo debemos, nos guste o no, a ellos.
Si comparamos precios, lo bueno y caro de Ikea es más bueno y menos caro que en los demás sitios. Y casi todo es bastante chulo.
Que da yuyu ver en la cola delante tuya a un pedazo de macarra que lleva tu misma vajilla. Pues si, da yuyu pero hay que asumirlo 😉
Me encanta tu casa! -
Rocío
December 14, 2017Yo tengo también la silla de oficina, y me parece bastante cómoda, pero tengo que cambiarla porque a mí gato le chifla afilarse las uñas en el… :S Y el reposapies lo tuve y me traía también por la calle de la amargura lo puerquecillo que es!
Sí que tengo bastantes cosas de Ikea en casa, pero mezcladas con otras cosas más personales, yo creo que ahí está la clave. Y me encantan sus series limitadas, tengo una cómoda de serie limitada que es lo más, todo el mundo me pregunta por ella.
Por cierto… me compré el agua de uva y no me puede gustar más! Mira que el agua de belleza me gustaba, pero ésta le da veinte vueltas, y encima más barata. Tenía la piel un poco loca con el frío y en un par de días se me ha puesto preciosa!
Un beso!
Cris
December 13, 2017A mi Ikea, pues me gusta, a veces me pregunto como hacían nuestros padres para amueblar la casa antes de su aparición…..mi salón (casa) es casi un 89% IKEA, salvo excepciones… y lo peor que he comprado y no es de Ikea y es algo básico?? el sillón!! odio mi sillón!!! tiene un año y estoy arrepentidísima de su compra…..es incómodo a más no poder, estrecho y encima fue caro…..y todo ello porque a mi marido se le metió en la cabeza que no quería sofá de Ikea….ahora me da la razón………
P.D.: Yo también odio los zapateros….funcionales, prácticos…pero para mi gusto….terribles!!