BELLEZARecuperar mis rizos con el método: Curly Girl

Recuperar mis rizos con el método: Curly Girl

Al otro lado una chica entusiasmada con el tema rizos gracias a vosotras.

La semana pasada, a través de Instagram,  no-sé-bien-porque, o sí, os contaba que a raíz de ser mamá, uno de los cambios que había experimentado y que no me esperaba era el haber perdido mis ricitos por completo :_( pero no un poco, los he perdido totalmente. Tengo, por zonas, el pelo liso como una tabla.

El caso es que, muchas, muchísisisimas de vosotras acudisteis a mi rescate y me recomendasteis, además de un montón de perfiles y de canales de chicas con el pelo rizado que transmiten sus conocimientos al mundo; un método que os había u os estaba funcionando fenomenal a la hora de recuperar vuestros rizos perdidos (por lo visto las hormonas juegan un papel muy importante en este tema y más de una y de dos y de tres habéis visto cómo se esfumaban por algún cambio hormonal). El caso es que, este fin de semana, entre capa y capa de pintura (ya os contaré) he estado investigando muchísimo sobre ese método y os cuento que el próximo lunes lo empezaré a poner en práctica.

Y estaréis pensando: “Pero Olguita, ¿de qué método se trata?” Y yo os lo voy a resumir en algunos puntos. AVISO IMPORTANTE; aún no he probado nada, pero pinta bien y yo, pienso enseñaros la evolución. ¿Interesadas por aquí?

El método se llama: The Curly Girl Method y fue escrito por la estilista y experta en rizos Lorraine Massey que también es la creadora de la línea de productos para pelo rizado: Deva Curl. 

¿En qué consiste el método The Curly Girl? Se trata de un ritual a seguir que promete aportar al cabello rizado justo lo que necesita para que los rizos estén en su máximo esplendor. He visto muchos vídeos y leído muchas experiencias y en general parece que ¡funciona! Los rizos ganan en definición y el pelo se ve más fuerte, brillante y saludable. Alucinad con esto. 

¿Cuáles son los pasos a seguir? Os los resumiré en algunos puntos. ¿Os interesa? Sacad papel y boli porque esto tiene muchos detalles 👀

Antes de nada deberíais saber:

  • La autora del método avisa de que son necesarias como mínimo 3 semanas para observar cambios. Los cambios más espectaculares los he visto después de un año poniendo en práctica sus consejos. Pero a partir de 30 días ya hay diferencia en la mayoría de casos.
  • Aunque ella tiene su propia línea de productos capilares aptos para seguir su método, existen muchísimas marcas y opciones para hacerlo.
  • El primer paso, será abandonar por completo todo tipo de productos que contengan siliconas.
  • El siguiente paso, amar tus rizos sean como sean. Y ¡paciencia! Todo buen cambio necesita su tiempo… 

Seguimos: Algunos términos que se utilizan en el Curly Girl Method. ¿Un diccio-rizos? 😜
AVISO: Hay muchísimos más… yo os cuento algunos para que podáis entenderme.

  • Limpieza profunda: Lavar el cabello con un champú con sulfatos pero sin siliconas para arrastrar posibles residuos y limpiar en profundidad.
  • Low-poo: Son los champús que no contienen sulfatos ni siliconas (ni demás ingredientes no aptos para seguir el método).
  • Co-wash: Técnica de lavar el cabello con acondicionador en lugar de utilizar champú. He visto acondicionadores que se llaman así, aún no sé si son o no diferentes a los acondicionadores normales.
  • Refrescar: Aplicar agua para humedecer el cabello y refrescar los rizos. Sin lavar.

Algunos cambios que también haré siguiendo las recomendaciones del método:

  • Cambiaré el uso de toallas tradicionales por otras de microfibra.
  • Seguiré con mi hábito de no peinar el cabello con peines ni cepillos. Desenredo con la ayuda de los dedos o con peines de púas separadas.
  • Abandonaré el uso de planchas y tenacillas (últimamente las estaba utilizando mucho para dar algo de vida a mi melena taaaaan aburrida).

Os enseño la guía que seguiré (llevándola a rajatabla o no) de una semana. Mi intención será repetirla durante 3 semanas y ver cómo responde mi cabello. Si os interesa, os puedo enseñar exactamente los productos que he elegido para hacerlo.

Domingo: Limpieza profunda del cabello + mascarilla hidratante durante 20 minutos + Peinar* (*tratando de potenciar los rizos). 

Lunes: Aplicaré un poco de agua para refrescar los rizos pero no lavaré. 

Martes: Co-wash + Peinar*. 

Miércoles: Low Poo + Mascarilla + Peinar*. 

Jueves: Refrescar. 

Viernes: Co-Wash + Peinar*. 

Sábado: Co-Wash/Refrescar dependiendo de… 

Algunas conclusiones antes de empezar: 

  • Creo que cada melena es un mundo y que la clave de esto es probar y probar hasta dar con lo que mejor sienta a tu tipo de pelo pero tener una guía sirve de ayuda para encontrar el camino.
  • He visto recomendaciones de productos “aptos” que pese a no llevar siliconas o sulfatos sí que contienen otros ingredientes que tampoco deben aportar nada bueno al cabello. 
  • Por probar… ¡quiero intentarlo! ¿Quién sabe si ellos (mis rizos) vuelven y me sorprenden? #yaveremos. ¡Contadme! ¿Habíais leído algo sobre esto? ¿experiencias? ¿recomendaciones?
    ¡Sois la pera!
    ¡Feliz lunes!

Creo que nunca he tenido el pelo mejor que durante el 2º trimestre del embarazo… 

Con muchas cosas que contarte y más ganas de contarte cosas.

Comments (11)

  • Fatima

    Porfi pon productos q usas, no es para mí es para mi hijo q tiene pelo rizo tipo negro y hemos probado de todo, para q no le quede tipo estropajo

  • Elena

    Me interesa muchísimo!!! A mi tb me ha pasado después de este segundo embarazo. Había leído sobre el temay tb estaba pensando en probarlo xq los echo de menos 🙁 En mi caso empezaré por un buen corte xq me lo he dejado crecer demasiado, pero es que tenía una melena preciosa durante el embarazo. Encantada de saber qué productos usas! Gracias

  • A mí me pasó lo mismo con mis rizos a los 4 meses de tener a mis mellizos, fue un cambio hormonal muy fuerte y la verdad que no reconocía mi melena…No te agobies, es cuestión de tiempo y todo vuelve a su lugar, por lo menos en mi caso, los rizos volvieron; aunque acabo de tener una nena y voy a tener que volver a enfrentarme a mi segunda pérdida de rizos.., pero merece la pena 🙂
    Un besito y seguro que en nada de tiempo vuelves a tener ese bonito pelo.

    • Marta

      Hola! Yo también intento aprender este método, lo sigo “a mí manera”, te aconsejo que antes de nada tengas claro la porosidad de tu pelo, la mayoría de productos van bien o no en función de esto. A mí me ha costado mucho entenderlo, probaba los productos de los que “todos” hablan y el resultado era… fatal! Ahora parece que lo voy teniendo más claro. Yo soy baja porosidad y eso significa cuánto menos producto mejor. Ánimo!!!. Hay una web que vende productos tamaño muestra para probar, creo que es “pelorizadoafroymas” o algo así….
      Buena suerte!!!

  • Yo también me he quedado sin rizos, de tener una melena hiper rizada con unos rizos gordos preciosos he pasado a tenerlo liso, en unos meses, con el consiguiente disgusto. En mi caso no he pasada por embarazos ni nada, incluso me hize una analítica hormonal por si acaso y nada, todo perfecto, así que desconozco el motivo.

    Te agradecería que fueses enseñándonos los productos y los resultados porque estoy dispuesta a todo con tal de recuperar mis rizos!!!

    Gracias Olga!!

  • Rebeca

    Hola!me gustaría saber qué productos utilizas! Muchas gRacias!

  • Begoña González Lavado

    Me interesan también los productos que usas. La evolución de tu pelo se ve espectacular. Enhorabuena y gracias

  • EDITH AGUIRRE LOOR

    UNICAMENTE GRACIAS. POR DECIRME EN GUAYAQUIL ECUADOR DONDE ENCUENTRO ESTA GAMA DE PRODUCTOS

  • ¡Qué rizos tan bonitos, Olga!

  • Hola!!

    Me ha parecido super interesante tu artículo sobre el método curly, llevo varios meses aplicando estos pasos y la verdad es que me va muy bien. Es importante usar productos sin sulfatos, un buen activador de rizos y otra cosa que le doy bastante importancia es usar un acondicionador Leave In.

    Un saludo chichas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll up Drag View