DE SER MAMÁRecomendaciones del mundo bebé

Recomendaciones del mundo bebé

Estoy muy feliz por cómo hemos llevado el tema “cosas para el bebé” durante estos primeros meses. Hemos tenido la suerte de que la hermana de Miki haya sido mamá hace pocos años y tenía de todo así que, las primeras semanas con Aquilino en Málaga fueron de prueba total. Lo único que llevábamos de nuestra cosecha fue el carrito. Todo lo demás: cuna, minicuna, hamaca, maxi cosi, bañerita, etc. fue prestado. ¡Menos mal! Estando embarazada me parecía una locura elegir y comprar ese tipo de cosas sin saber realmente cuáles serían nuestras necesidades.

El caso es que, ya en Madrid y después de la experiencia de este tiempo atrás, lo único que tenemos en casa son los objetos que en Málaga nos resultaron útiles de verdad. Podemos contarlos con los dedos de una mano. Hoy os quiero hablar de alguna de esas cosas y de paso, os lanzo algunas recomendaciones que quizás os sirvan tanto como a mí.

  • Baby Care Station de Nannak. La recibimos estando en Málaga después de varias semanas siendo papás y, ¡NOS ENCANTÓ! No sabía que existían cambiadores así y cuando pensamos en qué tipo de cambiador compraríamos en Madrid, pensé en muchas opciones excepto en esta, ¡la mejor!

No sé si con baby girls sucederá igual pero, antes de tener este tipo de cambiador, en Málaga, utilizamos uno de gomaespuma con unas fundas lavables que tuvimos que lavar muy, muy, muuuy a menudo.

Este cambiador no es barato pero, echando cuentas: cambiador de gomaespuma, fundas lavables + tiempo invertido en lavarlas, tenderlas, recogerlas, cambiarlas… creo que compensa enormemente.

Se trata de un cambiador con un diseño muy chulo y seguro, formado por un material muy suave y blandito, totalmente impermeable (puedes incluso ponerlo bajo el grifo), que se limpia perfectamente con solo pasarle una toallita y que tiene una temperatura perfecta para el bebé.

Cumple con todo tipo de controles de seguridad y lo envían en un packaging que a mí me sorprendió muchísimo (es un regalazo para unos futuros papás). Lo fabrican en tres colores y os dejo el link aquí por si queréis ampliar información.

Se podría sobrevivir sin él, claro, pero creo que es una de las inversiones que sí recomendaría y repetiría si volviera a la casilla de salida.

  • Toallitas WaterWipes.

    Aunque mientras estamos en casa hemos utilizado algodones XL y agua para el cambio de pañal, hemos elegido estas para esos otros momentos donde acudir a ellas era lo más cómodo…

    Os hablé de ellas cuando publiqué algunas de las cositas que había preparado para la llegada de mi duendecillo. Ahora, después de haber probado diferentes marcas, os cuento que son mis favoritas. Son caras comparadas con otras pero para mí, lo valen. Toallitas humedecidas con agua; en este caso, en mi opinión, no es necesario más. No me gustan nada las que huelen, ni las que hacen espuma.

  • Aquilino todavía no tiene habitación 😁 Le basta con un rinconcito en nuestra cama y una pared en la que hay una cajonera de Ikea con todas sus cositas organizadas al más puro estilo Marie Kondo (la única forma a través de la que he conseguido que cosas tan pequeñitas queden bien organizadas y a la vista); un cambiador sobre ella y una cesta para poner su ropa sucia.

  • Tengo muchísimas ganas de publicar cositas sobre cuidados que estoy teniendo con mi niño desde que nació que pueden resultar diferentes e interesantes. Baños de aceite, masajes Shantala… contadme si os apetece. Mientras tanto, algunas recomendaciones más serían: el agua de colonia para bebés de Alqvimia. 

” … gracias a las leyes de la aromaterapia, su vivaz fragancia conseguirá que el bebé se sienta alegre calmándolo, relajándolo y favoreciendo su descanso.”

No contiene parabenos, peg´s, aceites minerales, sodium lauryl sulfat, no testa en animales, no posee filtros solares químicos ni fragancias sintéticas.

¿Qué más? La cremita de pañal de Caléndula de Weleda (infalible), el aceite maravilloso de almendras de Kama Ayurveda (el mejor), el mordedor de Sophie Le Girafe (ya lo empieza a usar), el cepillo natural para recién nacidos ultra suave de  Carelia (lo primero que compré estando embarazada)…

Entiendo que no a todas os apetecerá este tipo de posts pero, mamis, titas, proyectos de…  ¡contadme!

Un millón de gracias por estar ahí.

Con muchas cosas que contarte y más ganas de contarte cosas.

Comments (9)

  • marisagv

    Buenos días Olga. Como exucadira infantil y trabajar con bebés estos post me vienen muy bien para conocer productos nuevos. Aunque sean caros si son por el cuidado del bebé merece la pena. Yo creo que no hacen falta tantas cosas para criar a un bebé. Siempre te recomiendo @bizcochodeyogur si tienes un ratillo mira la de juguetes, productos de higiene y accesorios de bebe tiene. Aunque la mayoria ya los conoces. Tiene también leche y papilla de continuación. Talleres de primeros auxilios , crianza feliz, baby led weaning…….ya me contarás. A Lucia le encantará que la sigas. Un abrazo. Muaaaaaa

  • Hola, pues cuidado con Sophie la jirafa, yo lo compré por lo recomendado qué está, y en mes y medio me di cuenta de que estaba rota por un lado en una junta, me ha decepcionado un montón, más que nada que es para que la chupen.

  • Nosotros las toallitas húmedas solo las usamos fuera de casa. En casa usamos toallitas secas de algodón 100% (como los discos desmaquillantes pero para bebés) mojado en agua calentita. Es lo más natural y lo que nos enseñaron en el hospital. Vivimos fuera y cada vez que vamos a España nos tenemos que llevar un paquete ya que allí es muy difícil encontrarlos. Parece mentira que existan infinitos tipos de toallitas y una cosa tan básica como el 100% algodón no se encuentre por ningún sitio.

    • Hola!! Yo vivo en España y acabo de ser mamá, utilizo algodón y oleo calcareo, tambien agua tibia….decirte que algodon para el bebé yo los primeros los compre por internet, pero luego en el supermecado lidl y hasta en primark encontré también los cuadrados 100% algodon…seguro que en algún otro super también lo encuentro…toallitas tengo un paquete por si acaso, pero con todos los ingredientes malos que tienen y el gran efecto contaminante q conlleva su uso para el planeta la verdad que ni las uso… un saludo

    • Cristina

      En mi caso usamos agua tibia y un esponja natural en casa. Mucho más económico que las toallitas, más ecológico y mejor para el culto de mi bebé.

  • Verónica

    Cuenta cuenta Olga jeje me encantan estos post y me dan mucha ayuda
    Muuua

  • Ester Lillo

    Hola Olguita me alegra muchisimo cómo has llevado tú maternidad,Aquilino tiene unos padres de lujo.
    Sólo contarte…en casa lavado de popis en lavamanos con aguita tibia, toallitas sólo cuándo se está fuera de casa.
    Después de criar 3 hijos …hoy ya uno de 34 (Victor) y una nieta ..hoy de 3 y medio añitos..pienso que es lo más higiénico.
    Pruebalas en ti…notarás que quedarse sólo con esa limpieza provoca picor,a veces ardor….
    Un abrazo y felicidades por tú familia.

  • No soy madre, pero de todo lo que cuentas, únicamente tengo un pero. Entiendo que es importante la comodidad en la vida, pero las toallitas son uno de los principales enemigos de este planeta. Cuando digo toallitas, digo toda la celulosa y similares, cada vez que encuentro buceando una toallita, se me pasa por la mente todo el que las utiliza… Y desgraciadamente es raro el día que no me encuentro con más de una…

  • Teresa

    De acuerdo con las chicas. Lo mejor son las toallitas de algodón o esponjas naturales ya que así se protege al planeta, se crea menos basura y de paso ahorras.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll up Drag View