RECETASReceta de horchata sin azúcar (blanca) con y sin Thermomix

Receta de horchata sin azúcar (blanca) con y sin Thermomix

Érase un hombre a una horchata pegado…
Érase una horchata, superlativa…

Mi enamorado tiene raíces alicantinas y no sé si será por eso pero él, llega el verano y se vuelve horchata-adicto. Hace un par de semanas, vimos en el supermercado chufa (no sabía ni cómo era) y él, en su afán por sacar el máximo partido a nuestro amigo Thermomix (también se puede hacer sin), por disfrutar de su bebida favorita y ahorrarse algunos gramos de azúcar y porque está llegando a unos límites culinarios increíbles, la compró y preparó una receta de horchata casera libre de azúcar blanco que salió, #mammamia cómo salió.

“Esto tenemos que compartirlo en el blog…”, le dije. Dicho y hecho. Ahí van los ingredientes y el paso a paso. ¡Está deliciosa, deliciosa, deliciosa! y es más fácil aún que la leche de almendras. ¡Contadme! ¿os gusta la horchata? ¿os animáis con esta?


“EL SABER NO OCUPA LUGAR”, ¿qué sabéis de la chufa?

La chufa es el tubérculo de la planta juncia avellanada (Cyperus esculentus), es originaria de Egipto (en España se cultiva sobre todo en la Comunidad Valenciana porque sus tierras poseen las características y condiciones idóneas), se ha cultivado desde hace más de 3000 años y la conocemos, principalmente, por ser el ingrediente principal de la horchata.

He leído que tiene un alto contenido en ácido oleico Omega 9 por lo que se considera buena para la salud cardiovascular, mejora los niveles de colesterol del tipo HDL y disminuye el colesterol total. Tiene vitaminas E y C, tiene propiedades antioxidantes, efecto prebiótico, tiene mucha fibra, aumenta la inmunidad, es estimulante y reconstituyente. Aquel día fue el primero en el que mastiqué una chufa y sabe, claro, a horchata.


Ingredientes de esta horchata homemade:

250 g de chufas
1000 g de agua mineral
60g de azúcar (nosotros pusimos 40g de azúcar de coco)
200 g de cubitos de hielo

Paso a paso

  1. Poner las chufas a remojo en 500ml de agua la noche anterior.
  2. Trituramos las chufas bien enjuagadas. En Thermomix: 1 min/vel 10.
  3. Añadimos 500g de agua y trituramos de nuevo. En Thermomix: 1 min/vel 10.
  4. Incorporamos el otro medio litro de agua, un par de cubitos grandes de hielo y el azúcar y mezclamos, en Thermomix: 20 sg/vel 5.
  5. Filtramos, nosotros lo hacemos con un trapo de algodón fino y la ayuda de un colador (es más fácil de colar que la leche de almendras).
  6. Añadimos los hielos si lo queremos servir inmediatamente o guardamos en la nevera y la servimos muy fresquita.

Ricura, ricura máxima. ¡Esperamos que os guste!

 

♥ 
Fotos: Pao Rubio

Con muchas cosas que contarte y más ganas de contarte cosas.

Comments (5)

  • Carmen

    Vaya pintaza Olga!!
    Yo aún tengo pendiente probar a hacer la leche de almendras… Se me acumula el trabajo!!
    Feliz lunes bonita.

  • Yolituejar

    Menuda pintaza!!!
    Yo, como buena valenciana que soy, me considero super fan de la horchata, lo que pasa que me privo bastante por el azúcar. A ver si saco tiempo y consigo unas chufas y me pongo a ello.
    Gracias por la idea.
    Un saludo

  • Clara Gálvez

    Rica rica!!!!

  • Pero, qué pinta!
    Da pereza pero vale la pena ponerse para conseguir cuidarnos un poco más y además debo decir que a mí las de horchatería (ya no hablo de las de super) me suelen parece demasiado dulces.
    Un saludo

  • Pilar

    Hola, he usado vuestra receta, per sin azúcar ( diabetes). Le añadi un punto de vainilla. Genial de verdad. He utilizado agua de la nevera. Gracias ❤️

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll up Drag View