DE SER MAMÁPreguntas y respuestas: Embarazo

Preguntas y respuestas: Embarazo

Tenía ganas de hacer este post para recopilar algunas de las preguntas que más me hacéis en torno al tema embarazo. Ayer domingo, os pregunté a través de Instagram Stories si os generaba curiosidad alguna otra cosa y aquí están las sugerencias que más se repitieron junto a sus respuestas.

Hoy lunes estamos de 31 semanas + 3 días de embarazo. Me encuentro fenomenal a todos los niveles exceptuando que en cuanto me muevo un poco más que nada, me dan contracciones no dolorosas pero sí rítmicas que nos tienen un poco asustados. Por suerte, por ahora no modifican nada importante y se pasan cuando vuelvo al reposo así que, es lo que toca.

En la última revisión, el viernes pasado, el bichito pesaba 1.900 gr y, como yo vaticiné en Stories por sus piruetas locas,  se había dado la vuelta. Nos dijeron que además y seguramente debido a las contracciones, estaba muy bien encajado y que era poco probable que volviera a moverse pero, yo creo que con todo lo que se mueve, es capaz de dar aún alguna que otra voltereta más…

Allá voy con el recopilatorio… ¡Me encantará leeros en comentarios!  Un millón de gracias por vuestro cariño.

  1. ¿Te costó mucho quedarte embarazada? ¿Te preparaste para ello tomando algún suplemento o haciendo algo especial?

Me preguntáis esto muchísimo y siempre espero que sea pura curiosidad porque ya sabéis, cada una somos un mundo, poco tiene que ver que a mí algo me haya funcionado con que también pueda funcionarle a otra persona.

No nos costó tiempo conseguir el embarazo. Antes de empezar a buscarlo, me hice mi revisión anual normal con mi ginecóloga y fui a mi médico de cabecera para contarle que íbamos a empezar con la búsqueda. Él me mandó hacer una analítica de sangre y me recetó ácido fólico.

Por lo demás, yo ya llevaba una vida activa y tranquila, una alimentación saludable, tenía ciclos regulares y muchas ganas de emprender la aventura…

A todas las que estáis en proceso de búsqueda de un embarazo que no llega, os mando un enorme beso y todo mi cariño. Estoy segura de que conseguiréis ser unas mamis maravillosas 💪🏻❤️

2. ¿Dónde nacerá Aquilino? ¿Vais a quedaros en Madrid? ¿Os mudaréis o seguiréis en el 4º sin ascensor?

jajaja me da la risa siempre que me preguntáis por el 4º sin ascensor. Lo sufrís casi más que yo…

Si todo sale como está previsto, cuando falten pocas semanas para que nazca, nos iremos a Málaga. Será boquerón 🙏🏻 y como será algunas semanas antes de Navidad, no quedaremos allí rodeados de nuestra familia y amigos para disfrutar de los primeros meses del pequeñito.

Después, no sabemos aún la fecha exacta pero suponemos que a final de enero, nos volveremos a nuestro 4º sin ascensor en Chueca los tres solitos y ahí sí que empezará la aventura de verdad…

Aunque hemos estado mirando opciones para mudarnos, nada nos convence y nos gusta tanto, tanto, tanto nuestra casita de suelo bicolor que, nos resistimos a cambiarnos (por ahora). Su distribución no nos permitirá estar muchísimo tiempo más pero sí que nos tocará subir aquí, cerquita del cielo, con muchos bártulos al menos una temporadita más… Hay quienes nos dicen que estamos locos pero también hay muchos que nos animan y aseguran que no será para tanto…

Tendremos que organizarnos bien, ya os contaré.

3. ¿Qué cambios tenéis pensado hacer en vuestra casa para la llegada del nuevo miembro de la familia?

Podríamos hacer algunos cambios grandes para que tuviera su habitación pero no lo vemos necesario por ahora así que, hemos pensado que solo compraremos una cajonera que aún está en busca y captura y que irá justo en el hueco que veis en la foto de más abajo. Deberá ser suficientemente alta como para que encima podamos poner el cambiador. Cajones amplios para guardar sus cositas, algunos cuadros bonitos encima, una cestita con sus baby essentials 😜 una cunita que aún sé cuál será, una bañera que ocupe el mínimo espacio posible y… ¡poco más! Iremos poco a poco porque ni siquiera sabemos si duraremos aquí mucho más tiempo.

4. ¿Cuánto has engordado?

jjjjjjj En la última revisión había engordado 7 kilos desde la primera vez que fui. A ver si con tanto reposo y aburrimiento consigo seguir comiendo lo mejor posible y seguir sintiéndome ligera y cómoda en mi piel aunque no es algo que me preocupe en absoluto y estoy deseando que pase el tiempo para poder volver a ponerme más fuerte que el vinagre 😜

5. ¿Has empezado ya con los preparativos? ¿Qué cosas has comprado?

Ains, el otro día viendo los Stories de una chica que estaba embarazada de algunas semanas menos que yo, me dio un poco de agobio. Ella tenía su nidito casi al completo y nosotros aún no hemos comprado NADA.

Bueno, cosas no necesarias como algo de ropita monísima con la que se me cae la baba, un cepillito para el pelo y dos peluches pero 😅 nada más.

Ya he empezado a mirar opciones y os iré contando todo vía Instagram.

6. ¿Cómo llevas el tema del parto? ¿te genera miedo? ¿Tienes en mente tu plan de parto? ¿qué cosas te gustaría que se cumplieran?

Por supuesto lo más importante es que los dos salgamos de ese momento sanos y salvos para disfrutar de la vida juntos 😜

No me da ningún miedo el parto. Me encantaría que fuera lo mejor posible y que provocase el menor daño físico y mental en mí para que después de parir, pueda disfrutar al máximo de mi niño pero a la vez, sé que hay cosas que están tan fuera de mi control que prefiero no profundizar en ese tema a través de mis pensamientos.

Sí he diseñado mi plan de parto a través del que quiero transmitir que confío 100% en la medicina y en los profesionales que se dedican a ella, que me encantaría ser participe de cada paso que se de en mi parto y que, en la medida de lo posible, se respeten mis decisiones.

  • Me gustaría por encima de todo tener un papel activo y protagonista siempre que esté en condiciones para hacerlo.
  • Me gustaría que se consultara conmigo y con quien me acompañe cada paso que deba darse.
  • Me gustaría siempre que sea necesario poder tener toda la movilidad posible y poder adoptar la posición más cómoda para mí en cada momento.
  • Me gustaría disfrutar de esa ayuda médica imprescindible en algunos casos, solo si fuera imprescindible: Oxitocina artificial, sueros, episiotomía, maniobras varias…
  • Me gustaría que quien me acompañe pueda estar conmigo en todo momento.
  • Me gustaría que cuando nazca el bebé lo pongan sobre mí y si fuera posible lo mantengan conectado al cordón umbilical hasta que este dejara de latir. Me encantaría poder disfrutar de estar piel con piel con él en cuanto nazca…

Me dicen que de lo escrito al hecho hay un trecho… Cruzo los dedos para que mi experiencia sobre todo salga bien y sea lo más bonita y positiva posible ocurra lo que ocurra. Prometo contárosla cuando llegue el momento.

7. ¿Qué libros has leído sobre embarazo?

He leído cuatro y no estoy leyendo más porque, no me apetece. Creo que para el tema de las contracciones no me viene del todo bien seguir profundizando en según qué contenidos y he preferido seguir leyendo sobre Psicología positiva  😆 y dejar los partos y la lactancia para cuando lleguemos a la semana 37…

  • Qué esperar cuando estás esperando. Una guía completa que no aporta mucho más que lo que podéis encontrar en Internet con información sobre cómo evolucionarás tu y tu embarazo a lo largo de las semanas y los meses de gestación. En mi opinión, no es nada del otro mundo.
  •  Bésame mucho de Carlos González. No os diré que no me gustó porque todo lo que cuenta es muy básico, primario y probablemente real pero, justamente por eso, por lo primario de su enfoque, me confundió en muchos aspectos. Quizás el mensaje del libro está muy dirigido al bienestar del bebé por encima de todo, sin pensar demasiado en el de la madre. Deja aun lado completamente al papi y da por hecho en mi opinión, de una forma demasiado categórica, que la mujer de hoy en día es la misma que la de hace millones de años… No sé, al terminarlo no me apeteció demasiado seguir con Un regalo para toda la vida, otro de sus libros que me habéis recomendado muchísimo sobre lactancia. Ya veremos si lo leeré o no.
  • La nueva revolución del nacimiento de Isabel Fernández del Castillo. Es el que más me ha gustado de todos porque me ha abierto los ojos a un mundo que antes era completamente desconocido para mí y aunque en determinados aspectos, lo he encontrado demasiado extremista, creo que en general cuenta la cruda realidad de muchos temas en torno al parto que a mí me ha gustado mucho conocer.
  • Parir de Ibone Olza. Muy interesante también y con un enfoque muy bonito que yo nunca me había parado a pensar sobre el poder intrínseco de las mujeres para crear vida y parirla sin necesidad de ayuda alguna.

8. ¿Tienes pensado darle el pecho?

Creo que nunca os he contado que antes de quedarme embarazada y pese a saber al 100% que la lactancia materna era, sin lugar a dudas, la opción más saludable para el bebé, dar el pecho no era algo que me entusiasmara de gran manera…

Ahora me daría una pena infinita que algo ocurriera que me impidiera hacerlo así que, pondré todas mis ganas en que todo fluya para que los dos podamos disfrutar de los beneficios de la tetita…

9 . ¿Qué harás cuando tengas que empezar a trabajar? ¿Estáis pensando en guardería?

Como sabéis, soy autónoma y trabajo desde casa. No creo que pueda llegar a desconectar al 100% cuando nazca Aquilino aunque por suerte, por ahora todo va como yo esperaba así que, seguro que podré disfrutar de más tranquilidad cuando llegue el bebé.

Cuando haya pasado un tiempo y decida volver trabajar al 100% tendremos que barajar las distintas opciones y decidir. Los dos trabajamos en casa y podemos organizar nuestro trabajo muy bien así que, por ahora no nos preocupa demasiado este tema…

10. ¿Cómo supiste que estabas embarazada? ¿Siempre quisiste ser mamá?

Yo diría que siempre me gustó la idea de estar embarazada y ser mamá. No es que me gusten especialmente los niños pero me gusta vivir experiencias y creo que la de la maternidad deber ser una muy, muy, muy, muy bonita e intensa como para elegir perdérmela…

Os conté la historia de cómo supimos que estaba embarazada en este post. Fue un embarazo buscado así que no nos pilló por sorpresa. Además, yo soy bastante regular por eso cuando llevaba varios días de retraso + sintiendo algunos síntomas sospechosos, supe que cabía esa posibilidad…

Un día cualquier cuando terminamos de trabajar no pudimos aguantar más e hicimos un test de embarazo que dio positivo… Con lo lento que se me está haciendo el embarazo y aquello parece que ocurrió ayer.

¡Espero que os haya resultado interesante leer mis aventurillas por aquí y os deseo un feliz comienzo de semana!

Con muchas cosas que contarte y más ganas de contarte cosas.

Comments (16)

  • Verónica

    Hola Olga! Me alegro q esté bien colocado. Me encanta como cuentas las cosas, transmites mucha paz y serenidad , ilusión y emoción… Espero q todo vaya bien, te sigo leyendo, un besito

    • Che cosa?

      ¡Muchísimas gracias Verónica! Me alegro muchísimo de que os guste leer este tipo de posts, a mí me encanta hacerlos!

      Ya mismo os cuento más cositas.
      Un beso enorme y feliz comienzo de semana!

  • Hola Olga!!
    Me ha gustado mucho este post de preguntas y respuestas y me alegro mucho de que vaya todo bien, a pesar del reposo.
    Como comentas que buscaréis una bañera pequeñita yo te hago una recomendación. La bañerita de Stokke que es flexible, no recuerdo bien el nombre, está fenomenal. Yo la usé muchísimo con mi mayor, y me le llevaba a mil sitios porque se pliega y no ocupa nada. Ahora es la bañerita de Lucía y de las mejores compras que he hecho.
    Ya nos contarás cuando vayas teniendo cositas. 😊😘

    • Che cosa?

      ¡Gracias Carmen!
      La bañerita de Stokke será la que elijamos… nos la habéis recomendado un montón!!!!

      Este puente he adelantado un montón con las cositas que necesitaba para el bebé… ya os contaré!
      Un besazo y feliz comienzo de semana!

  • Emma Lopez

    Hola Olga… no soy mucho de comentar, es más Nunca lo hago ni por aquí ni por instagram… pero no se porque hoy me apetece.
    Tengo una niña de 14 meses y me hace gracia revivir contigo el embarazo porque como tu no lo pude vivir con más ilusión… mala pata que tengas que hacer reposo ahora con la época tan buena que hace ahora en Madrid para pasear.. yo soy gallega pero vivo en Madrid También. Disfrútalo todo lo que puedas. Se hace largo como dices lo sé, pero en realidad no. Verás como luego hasta te da pena. Todo el mundo pregunta por el parto pero escucha el parto (normalmente) sale bien, te diría que sin duda lo más duro es el puerperio. Tu cuerpo no es el mismo, estas muy hormonal, tienes una regla bastante abundante normalmente casi un mes entero… en mi caso la cuarentena entera, un bebe que viene sin libro de instrucciones. En fin no es para nada por asustarte sólo que todo el mundo habla de eso y nadie de la recuperación. Pero vivelo Mucho y disfrútalo aunque el primer mes estés sentada en el sofá dando teta todo el día y parece que ya vayas a estar así toda la vida! Pasa y muy rápido! Cuando te des cuenta ya tienes una bebe que camina y te lo tira todo! Yo aún le doy pecho es sagrado para ella Y estoy feliz ! Es nuestro momento y nos encanta! Un beso muy grande !

    • Che cosa?

      ¡Hola Emma!

      Un millón de gracias por tu comentarios, me encanta leer vuestras experiencias… Me decís muchísimo lo del puerperio y sí que pienso en él con muchísimo respeto… A ver qué tal me encuentro… Para mí estar bien físicamente es una parte importante para sentirme bien a nivel emocional así que, si el parto sale bien, ya será un gran paso jajaja

      Os contaré en cualquier caso así que, ya veremos.
      Gracias otra vez, te mando un beso enorme y a disfrutar del otoño madrileño con tu pequeñita.
      ¡Feliz comienzo de semana!

  • matilde

    Hola Olga, aunque ya hace 6 años que fui mamá por última vez, me ha gustado mucho el post, me hace revivier esa época. En cuanto la plan de parto , en mi caso, fue respetado en los dos partos que he tenido.
    Es una aventura preciosa, pero también dura y agotadora, pero no cambiaria a mis pollitos por nada del mundo.
    Por cierto, yo compre “todo lo necesario” dos semanas antes de salir de cuentas

    • Che cosa?

      ¡Qué maravilla Matilde! Sobre todo si me dices que hace años de tus partos… ojalá yo corra la misma suerte!

      Yo ya he adelantado bastantes compras… Que con esto de las contracciones nunca se sabe y me generaba un poco de agobio!

      Un besazo y feliz comienzo de semana!

  • Hola Olguita,la naturaleza es tan sabia que sabrás todo lo que necesitas instintivamente,para ti ,tu hijo y Miky,no dejemos fuera a Miky…jaja…por Dios!!es el padre!!jaja yo lo hice con mi marido…por eso estas risas…era mi niña y yo…(error).
    Las cunitas colecho,ideales o que al menos se baje la baranda y puedas pasar al niño de su cunita a tú cama para darle pecho(genial) Carolina le hizo una muy linda a mi nieta.
    Que fluya…dejate fluir…tendrás más paz,armonía…felicidad.

    Te envío mucha energía positiva,buenas vibras y amor…amor a los tres

    • Che cosa?

      Un millón de gracias por tu comentario Ester!!!
      Bueno, Miki está tan dentro como yo… casi que nota las pataditas también dentro de él ;P

      Un beso enorme y feliz comienzo de semana!
      Olga.

  • Marisagv

    Demuestras bien claroblo que quieres. El parto es algo impredecible asi que lo que sea será. Ya re dije que algún dia te contaré los míos. Cada uno diferente y ambos intensos y muy vividos. En cuanto al cuarto sin ascensor antiguamente no habia ascensores asi que no será muy grave. Y si os mudais avisa jajjajajja que yo quiere irme alli jajajjajaj. Un abrazo y sugue asi de bien😗😗😗

    • Che cosa?

      Claro, por eso dejé un poco a un lado las lecturas sobre el parto… No quería crearme demasiadas espectativas pero aún así… me gustó conocer muchas cosas que no sabía para así poder hacer en mi mente un posible plan que me encantaría que se cumpliera… Ya os contaré.

      jajjaaj Vale, si dejamos este nidito de amor os aviso con tiempo…. Sería total si alguna de vosotras os vinierais aquí…

  • Hola bonita!
    Ánimo con ese cuarto sin ascensor. Yo me crecí en un Quinto sin ascensor en la calle Atocha. Mi madre valiente conmigo y mi hermano 😅
    Acerca de la lactancia por mi experiencia es algo que te recomiendo muchísimo porque es Tan especial e increíble ❤️ Con el primero me resultó más duro de lo esperado y me ayudó mi Matrona y también acudí a la liga de la leche. Fueron 11 meses maravillosos. Con el Segundo todo ha sido más fácil, llevamos ya 15 y no he pensado aún cuándo acabar
    Y lo que has escrito del plan de parto ya lo hacen así. Al menos en la sanidad de Bilbao siguen esas pautas siempre que vaya todo normal. Muchísima suerte con todo y sigue disfrutando ❤️😘

    • Che cosa?

      Muchísimas gracias Gloria!

      Tengo muchas ganas de dar la teta aunque si os soy sincera, también me genera un poco de miedo la exigencia que eso conlleva y que es algo 100% tuyo. En fin, ya os contaré qué tal.

      Te mando un beso enorme y te deseo un feliz comienzo de semana!!!
      Olga.

  • Enhorabuena por tu embarazo!
    Me ha gustado mucho leer tu opinión sobre el libro de Carlos González. A mi me ocurrió lo mismo con él, me sorprendió mucho su enfoque “primitivo” de la maternidad, obviando totalmente al padre y la incorporación de la mujer a la vida laboral. Me esperaba otra cosa, sobre todo después de la legión de seguidoras que tiene. Yo también leí “Bésame mucho” y no me quedaron ganas de leer nada más de él.
    Un libro mucho más práctico y útil para enfocar la educación del niño me pareció el de Alvaro Bilbao, “El cerebro del niño”.
    Sobre el parto yo leí “ Parir sin miedo” de Consuelo Ruiz, y aunque fui al parto de verdad sin miedo y con muchas ganas de vivirlo, la realidad fue muchísimo más dura de lo que esperaba. Mi parto fue largo, doloroso y con sufrimiento fetal incluido. Han pasado 6 meses y hoy estamos ya totalmente recuperadas: madre y bebé. Pero lo que quiero decir es que, al final, no hay libro, relato, ni clase que te prepare para el parto. Son tantas cosas las que pueden pasar que lo mejor es confiar en tu suerte y rodearte de un buen equipo médico.
    Espero que te vaya muy bien, a ver si te toca una experiencia bonita. Ya nos contarás por aquí.

    • Che cosa?

      El cerebro del niño me lo regalaron y tengo muchísimas ganas de leerlo. Creo que lo voy a empezar estos días…

      De partos no quiero leer nada más y solo espero que todo vaya lo mejor posible. Sea como sea, ya os contaré.

      Un besazo y feliz comienzo de semana!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll up Drag View