Post Exprés: Pizzas light
Como lo prometido es deuda, aquí os traigo nuestra versión de pizzas light para esas veces que las ganas de este manjar se apoderan de nosotros y no queremos atacar a la versión menos sana. El truco es, como siempre, elegir los ingredientes más naturales posibles y no abusar del queso, el aceite o la sal. ¡Salen buenísimas!
Ingredientes, os dejo los que he utilizado esta vez pero como imagináis, acepta todo tipo de variantes ¿me contáis las que tenéis en mente?
Tortitas de trigo integral o de maíz (perfecto si eres intolerante al gluten o no quieres comer tanto trigo). Aunque las dos están muy buenas, nosotros preferimos las de trigo integral.
Tomate frito natural
Cebolla cortada muy finita
Tomatitos cherry
Calabacín cortado finito
Queso light (os recomiendo un queso lo menos húmedo posible, así saldrán más crujientes).
Queso parmesano
Rúcula
Sal, orégano y aceite de oliva
Paso a paso:
Muy fácil.
Ponemos el tomate frito lo más escurrido posible sobre las tortitas y disponemos los ingredientes a nuestro gusto.
Salpimentamos, y al horno.
No necesita más que un toque de calor para derretir el queso que utilicemos y para que la tortita se ponga crujiente, cuidado que se queman con cierta facilidad.
Al sacarlas, añadimos orégano y un toque de aceite de oliva en crudo y ¡a por ellas!
¡Espero que os gusten! Y que me lo contéis. Muchísimas gracias por vuestros comentarios.
♥
Comments (14)
-
-
Vaniushka
April 4, 2016jooo que pintaza… mira que soy mexicana y nunca se me hubiera ocurrido utilizar tortillas para hacer pizza… lo voy a probar!
pd. amo tus fotos! -
Me ha encantado la idea. Siempre hay algún antojito y es la manera de hacerlo de una forma sana. Gracias
http://www.treintamasdiez.com -
Natalia
April 4, 2016Q buena pinta; esta semana las hago; la verdad q los ingredientes bueniiisimos; tb esta buena con berenjena y a mi me encanta la pizza d cebolla
gracias guapa por las recetas
un beso -
Qué pintaza tienen! Cuando nos ahs dicho por Snapchat que nos gustaría el post de hoy no imaginaba que sería taan delicioso!!
Estoy deseando hacerla!
Un besito guapa 🙂 -
Que pintaza!! Pero las tortillas son sanotas? Yo siempre habia pensado que eran engordantes a tope
La masa de harina de espelta tambien tiene pinta de estar rica. Hay que probar estas recetitas… Uhmmm
Michas gracias -
Yolanda
April 4, 2016wauuu
Vaya pinta tiene. mañana las voy a preparar.
Hay un sitio cerca de casa que las preparan también dulces y están deliciosas.
Son una especie de minipizzas dulces.
Ye te diré como me salen. -
Gema
April 5, 2016Uy, qué buena idea!
Yo tmb pregunto lo mismo que V: las tortitas que compramos son healthy?Un besito y gracias por la idea!
-
Cristineta
April 5, 2016Me encanta la idea Olga!! Alguna vez las había preparado, pero hace mucho mucho tiempo que tenía la receta olvidada… y me has dado la idea para este viernes!!
-
Uala! Qué buena pinta tienen esas mini pizzas 🙂 Creo que las probaré, hace tiempo que no pruebo una pizza y ya me apetece. A lo mejor con berenjena en lugar de calabacín también es una buena opción no? Y en algún restaurante había probado la rúcula, pero la ponen una vez ya está hecha la pizza para que sea fresca, por si quieres probar también así.
Saluwikis de martes! 🙂 -
Tienen muy buena pinta. Creo que la voy a poner en práctica. Una pregunta, ¿Esas tortitas las venden en los supermercados? Besos
-
Olga hemos probado tu receta esta noche y nos ha gustado mucho! Nosotros con espinacas y perlas de mozzarella y hemos esppñvoreado un poco d ajo molido y de muerte!! Con las tortitas la masa es superfina y dan muy buen resultado como base.
Repetiremos fijo! Gracias
Bárbara
April 4, 2016Yo tengo una versión casi más sanaa si cabe: hago la base con harina de espelta (70g, 40g de agua tibia, una cucharada sopera de aceite y una pizca de sal), la meto al horno unos dos minutos y luego la saco para ponerle encima una salsa de tomate natural (simplemente un tomate calentado en el microondas y machacado ccon el tenedor), unos champiñones, albahaca, un poco de jamoncito y un poco de ricota (está incluso más bueno que cualquier queso de fundir).
Ahí la dejo por si a alguien le interesa!
Un besazo!