Maternidad: Nuestra maleta para el hospital
Bueno, lo primero que os quería decir en este post es GRACIAS. Es un gustazo contar con gente que entra en cualquier tipo de debate de una forma tan constructiva, educada y respetuosa. ¡Me encantó leeros a todas!
Me encantó y sobre todo me hizo pensar. Me hizo pensar en que quizás era un tema más profundo de lo que yo pensé en un principio y que de nuevo, como en todo, hay circunstancias, situaciones y personas muy distintas…
Por supuesto que cada una diga y haga lo que le apetezca, la verdadera maravilla… Respecto a mí: me gusta leer experiencias tanto buenas como malas de todo y que podamos dar cada una las nuestras y ser oídas si lo necesitamos es un lujo pero, cuando yo leo experiencias, lo hago siempre desde fuera y sin hacerlas mías. Las mías son mías y lo de “mal de muchos consuelo de tontos” no me sirve a mí. Yo soy más de relativizar lo malo. Eso me hace llevarlo mejor. Comparar las situaciones que me hacen sentir frustrada, triste, cansada, de mal humor… con otras que considero peores (por suerte y por ahora en mi caso esto es una tarea muy sencilla) me ayuda a cambiar el chip. No me sientan bien las quejas ni los bucles negativos y así soy yo o al menos trabajo en ello…
No os imagináis las ganas que tengo de emprender esta aventura de la maternidad y que pasado un tiempo, podamos volver a reanudar esta conversación.
♥
Y cambiando de tema…
Hace ya unos días que estamos como locos organizando las cosas para la llegada del alien que vive en mí y al que cada día quiero más… Esta semana en Stories, compartí con vosotras algunas de mis compras y muchísimas me pedisteis que lo dejara en destacados porque os interesaba. Pensé que mejor, publicaba un post. Al principio pensé en contaros qué había previsto para meter en la maleta del hospital mía y de Aquilino pero, es lo típico tipiquísimo.
Camisones, zapatillas, sujetador de lactancia, compresas tocolójicas, discos absorbentes, braguitas de algodón… para mí. Y ropita de primera puesta, algún pañal mini, muselinas y poco más para mi niño…
Las listas de más arriba, las he hecho basándome muy mucho en vuestras recomendaciones que para mí son una auténtica joya… Es curioso porque algunas me decís algunas cosas y otras lo contrario sobre algunos temas pero hay algunos consejos, recomendaciones y productos muy repetidos y yo además, de vosotras me fío muchísimo. Allá voy con algunas compras que he hecho gracias a vosotras y que espero que me sirvan a mí muy pronto y os sirvan también a algunas de las futuras mamás que me leéis por aquí.
Yo aviso: Todo esto es nuevo para mí. Espero contaros pronto mi review con la #verdadverdadera sobre estos productos como siempre.
- Toallitas. Nunca antes me había parado a pensar en el tema toallitas de bebé pero usando la lógica y sabiendo lo mal que nos sientan a nosotros los adultos las toallitas húmedas para limpiar nuestras partes íntimas por lo agresivas que suelen ser en cuanto a sus ingredientes, en seguida entendí las recomendaciones que me disteis muchas de: utilizar agua templada y una esponjita siempre que fuera posible para cambio de pañal y, en el caso de estar fuera de casa, elegir toallitas que fueran agua y poco más.
Estas dos, las Huggies Pure y las Water Wipes han sido de las que más me habéis hablado aunque no las únicas.
- Cremita para pezones Purelan de Medela. Me habéis dicho que mancha, que algunas lo habéis empezado a utilizar para hidratar antes de empezar con la lactancia, que hay que compaginarlo con tener la zona aireada pero en general, la inmensa mayoría me ha hablado maravillas de ella. También me habéis dicho que quizás no la necesite pero que la tuviera a mano por si las moscas y yo, soy de lo más obediente…
- Otro de los productos relacionados con la lactancia que me habéis recomendado muchísimas de vosotras han sido estas… ¿conchas protectoras? también de Medela que sirven para poner bajo el sujetador y que el pezón no esté en contacto con nada, esté aireado y se cure de posibles grietas o irritación más fácilmente. Cuando me llegaron y me las probé me dio la risa pero ya me habéis advertido que os salvaron a muchas de vosotras…
- Ains, esta recomendación es #míaparavosotras. Tengo muchísimas cosas que mostraros de www.thetinynordicshop.com pero creo que lo primero que le pondré a mi niño cuando nazca será esto y os lo quería enseñar ya…
- Este apoya cabecitas de elefante también es de www.thetinynordicshop.com (cuando entréis a la tienda online entenderéis porqué es tan especial para mí) y cuando me lo imagino encima literalmente… #muerodeamol.
- Seguimos con vuestras recomendaciones. Esta ya me la sabía. Cuando vivimos en Berlín teníamos una amiga con un bebé que utilizaba la línea completa de Caléndula de Weleda para él. Yo descubrí Weleda allí y desde entonces, siempre incluyo esta cremita de pañal en los kits de regalo que preparo para amigas o familiares con bebés a la vista… He leído que solo hay que ponerla si es necesario pero que es mano de Santo y es también lo que me decís la mayoría de vosotras…
- Me preguntáis últimamente por cosmética para bebés y excepto la línea de la que os hablo arriba y el aceite de masaje para niños y bebés de Alqvimia que aún no he comprado pero que estará al caer, no tengo mucha experiencia aún con este tipo de productos. Eva Villar, vende en su shop este par de Pai Skincare, una marca que me encanta por tener unas formulaciones muy respetuosas. Son para bebés a partir de 3 meses y, ya os contaré.
¿Qué más recomendaciones me habéis dado? Que compre algo de ropita y pañales pequeños para cuando nazca con piernecillas de renacuajo, que me haga con un buen kit de gasas y muselinas, que no me preocupe por nada y me prepare para entender lo que es el verdadero amor… ¡Gracias por todo vuestro cariño y feliz fin de semana!
♥
Comments (9)
-
Noe
October 20, 2018La cremita de pañal de Welleda es maravillosa. La mejor q he probado, no la cambio!!!! Magnífico post Olga!
-
Sam_quieresol
October 20, 2018Yo tuve alguna grietita y tb me iba bien echar rinomer… Si, agua salada para curar las heridas. Lavaba el pezón antes de dar al bebé. Y usé purelan… Es verdad que ahora no la recomiendan, pero a mí tb me fue bien hidratar cuando había muchas tomas y muy seguidas. Mi chiquitín es un tragoncete❤️ Lo que no conocía eran esas estupendas conchitas! Lleva gorrito para Aquilino!
-
Lara
October 20, 2018Oooooh qué recuerdos. Hace 1 año que nosotros estábamos preparando la maleta para mi y minivic. Si no leí 25mil listas de diferentes webs y bloggers, no leí ninguna jajjaja te digo una cosa…llegué con 3 bolsas cargando, muy cómodo jiju al final, no use prácticamente nada! Ni mis camisones chulos, ni la ropita del peque, ni las esponjas jabonosas.. Sólo braguis, calcetines, zapas y chanclas y un gel para “la zona afectada” para ducha(Epixell) …ToDo. En el materno de Málaga te lo dan TODO para ti y para el bebé. Para el culete, mi mejor opción es Mitosyl pero eso ya lo irás descubriendo tú misma. Jo, que me lío. Mucha suerte Olga, tranquila y respira mucho,”acompaña a la contracción con la respiración” ese fue el mejor consejo q me dieron. Llegó un momento q se me olvidó respirar jajaja y me “contraía”, me” apretaba”para evitarlas. Acompañar las contracciones, recuérdalo!besosssss
-
Carmela
October 20, 2018Mi recomendación para cuando llegue tu niño: que sigas tu intuición!!
Muchos besos!! -
Mon
October 21, 2018Yo también me compré el Purelan porque me lo recomendaban todas mis amigas. Sin embargo la matrona me dijo que lo mejor para el pezón era extender un poco de tu propia leche después de cada toma, y nunca jamás tuve ninguna grieta. Ni necesité el Purelan. Aunque creo que lo de las grietas depende mucho de lo bien que se coja el bebé al pezón (la mía se cogió bien desde el principio, pero hay bebés que no).
Es muy emocionante hacer la maleta del hospital. Como si ya estuviera todo más cerca…
-
Gracias por las recomendaciones y también para cuidar nuestros pies os recomiendo una página de zapatos cómodos y de piel a buenos precios: http://www.tiendapatriciamiller.com
-
Mila
October 22, 2018Hola Olga, ¡enhorabuena por tu futura maternidad! Te escribo con respecto a tres cosas de las que hablas en tu post, obviamente, desde mi experiencia personal.
Para los pezones yo usé Olio Vea, que es vitamina E pura. Es lo que se usa en Italia, que fue donde nació mi hija y fue “mano de santo”, no tenía tendencia a las grietas pero sí daba muchísimas tomas y a veces tenía los pezones irritados y doloridos. Esto los calmaba al momento.
En cuanto a las conchas. Pues dependerá de cuanta leche tengas, yo tenía tanta que me salía a chorro, es más, tenía que sacármela entre tomas porque mi hija, que comía muchísimo (engordaba un kilo por mes) no llegaba a vaciarme los pechos. Así que sin unos buenos parches de algodón (en mi caso y tras probar mil marcas los mejores los de Chicco) no podía vivir.
En cuanto a la crema de pañal, pues lo mismo, dependerá de la piel de tu niño. Nosotros teníamos que usarla en cada cambio. La piel de mi peque es muy muy sensible como la mía y la humedad hizo estragos, incluso con extra cuidados.
A parte de todo esto, no sé que clase de pañales usarás, yo te recomiendo los de Naty. Son a base de fécula de maíz, sin el montón de químicos que llevan los normales. Fue el cambio necesario para que los poros de la zona íntima de nuestra peque no sangraran por la humedad y el contacto con la cacota, que hacía que su piel se macerara, no por falta de cambio, el bebé que come mucho, pues caga mucho, y tantas veces al día eran mucho para su piel.
Por cierto, un compañero y amigo en el colegio se llamaba Aquilino. Siempre le llamamos Aqui.
Es una suerte que tu embarazo vaya así de bien, sin molestias (yo vomitaba hasta el agua, desde el día uno hasta el final, se me caía el pelo, me salió acné, que no lo he tenido en la vida, piernas hipe hinchadas, ciática…) y aún así era hiperfeliz.
Lo dicho, enhorabuena y que seáis muy felices
-
Rocio
October 22, 2018Hola olga, con respecto al post de hoy , yo use puré las , pues no notaba gran cosa , mi matrona me recomendó la crema advent , como la línea de philips advent , tiene más ingredientes naturales e hidratantes que el purelan, pero como an dicho otras chicas , prueba a mojarte el pezon con tu propia leche . Para el culto del bebé , Páramo la mejor opción es mitosis, he usado muchas cremosas y esa es la mejor , mejor mejor de todas…. ! Sí que usó weleda para la carita .
Por lo demás , como todos los padres primerizos, sobre la marcha iréis aprendiendo y sabiendo lo que mejor le va a vuestro bebe. En una semana con el , tendréis un master , porque son días muy intensos lo que os espera..saludos desde Valencia , Rocío.
Al
October 19, 2018Hola Olga! Mucho ánimo con esas contracciones.
Solo quería decirte que las personas expertas en lactancia hace tiempo que recomiendan no usar Purelan (lanolina) para las grietas.
Sé que mucha gente lo usa y que dice que le ha ido bien, pero bueno, era solo para que tuvieses esa información, por si no la conocías.
Aquí te dejo un enlace donde puedes ver la explicación:
https://www.lactapp.es/blog/como-prevenir-grietas-durante-la-lactancia/
Un saludo y que vaya todo muy bien!