Leche de almendras casera
¿Qué tipo de leche consumís? A mi nunca me ha sentado bien la leche de vaca y no la tomaba salvo en algunas ocasiones… un poquito cuando tomaba café y poco más. En Berlín, descubrí la leche de avena y la de almendras y aunque al principio me pareció terrible, me acostumbré y siempre las utilizamos para hacer batidos o tomar cereales. Llevaba tiempo queriendo hacer leche de almendras casera y desde que la probamos por primera vez nos hemos vuelto adictos, sobre todo mi enamorado. Ya es un experto y noooooo os imagináis lo riquísisisisisima que está. Os cuento más abajo cómo la hacemos y os animo a que la probéis. ¡Un beso enorme y muchísimas gracias por vuestros comentarios!
Ingredientes:
– 125 gr. de almendras crudas
– El triple de volumen de agua que de almendras
– 3 dátiles
– Una batidora potente
– Un colador, cuanto más finito mejor
– Papel de horno
– Botella de cristal
Pasos a seguir
1. La noche antes ponéis a remojo las almendras crudas. Mantenedlas a remojo unas 12 horas.
2. Batir las almendras con el agua (3 veces el volumen de almendras, es decir si 125 gr de almendras ocupa aproximadamente un vaso, añadís 3 vasos del mismo tamaño de agua) Podéis añadir más agua si preferís la leche de almendras menos densa. A nosotros nos encanta así.
3. Añadir los dátiles (sin hueso) y volver a batir muy bien.
4. Colar poco a poco la leche. Si tenéis un colador de tela, mucho mejor. Él lo hace varias veces con uno normal muy finito y sale perfecta.
5. ¡Listo! La almendra triturada que obtenéis en el colador puede servir una vez la sequéis en el horno (sobre un papel de horno) (con el fuego muy bajito) como harina de almendras para utilizar en otras recetas.
No os cuento cómo está con un buen puñado de fresas batidas o con un simple toquecito de canela. ¡Deliciosa!
¡Espero que os guste!
❥
Comments (16)
-
-
-
-
Cris
March 31, 2015Apuntado queda!!!
La leche de almendras está realmente rica, la de avena no me convence tanto…me parece demasiado aguada.
POr cierto, llevo unos cuantos días desayunando porridge. Lo has probado?? creo que te gustaría. -
Rocío
March 31, 2015A mí me encanta! Sola no me gusta, pero me gusta muchísimo para mezclarla con zumos de frutas (me encanta mezclarla con zumo de pomelo, lo suaviza un montón!) o para hacer batidos (y también la uso para hacer jabones y cremas suavitos suavitos, es buenísima para la piel, jijiji). Yo para hacerla compro las almendras molidas porque así hay que tenerla mucho menos tiempo en remojo y se bate más rápido. Con dátiles no la he probado nunca. ¿Sabe a dátiles o sólo más dulcecita? Lo digo porque no me gustan los dátiles… XD. Sé que hay gente que hace galletas y cosas así con las almendras sobrantes, a ver si un día me informo y hago algo, porque es una pena desperdiciarlas!
-
Rosa Ester Lillo
March 31, 2015Al fin sé cómo hacerla,lo imaginaba….pero ya tengo las proporciones,gracias
-
marisa gv
March 31, 2015Que buena pinta. La almendra al horno parece mazapán. Que buenas ideas tenéis. Feliz día,ciaoooooooooooo
Alicia
March 31, 2015Lo tengo que probar, no la he hecho nunca y creo que tampoco probado! Parece super sana! Gracias por la idea!
Alicia