Imprescindibles para mi recién nacido
Ya os he contado que si me preguntaran cuál es el objeto más importante, el que me llevaría a una isla desierta a la que me fueras con mi bebé, ese sería un fular de porteo. Os lo conté en este post. Me preguntáis mucho por esa lista de cosas que realmente me han resultado útiles y cuáles no tanto y es lo que quiero compartir con vosotras hoy.
Aquí os presento mis 3 imprescindibles (poco típicos) para las primeras semanas de mi recién nacido y también, lo que no hemos usado para nada. ¡Contadme! ¿Qué tres objetos fueron imprescindibles en vuestro caso al convertiros en mamás?
- Imprescndible Nº 1: Cojín de lactancia.
De los tres que quiero destacar hoy, este es el más común. El que sí que es probable que veáis en las típicas listas de: “Objetos que debes comprar sí o sí antes de que nazca tu bebé”.
Lo veo útil si vas a dar la teta y también si no lo vas a hacer. Es muy cómodo para poder acomodarte con tu bebé en la cama o en en cualquier sillón mientras come. También lo he utilizado a modo de soporte para ordenador, platos, espejos mientras daba el pecho y es una almohada muy cómoda para las primeras semanas si tienes pensado hacer colecho (dormir en tu cama con el bebé). Es cierto que ahora lo puedo sustituir por algunos cojines pero durante las primeras semanas éramos tres inseparables: Aquilinito, el cojín y yo.
- Imprescindible Nº 2: Una pelota de Pilates.
Esto sí que no lo leímos en ningún sitio que hablara de objetos necesarios para la llegada del bebé. En nuestro caso, sentarnos en la pelota de Pilates con él en brazos fue y es un método infalible cuando está un poco penoso. Se calma al instante y le relaja muchísimo. Sus párpados no se resisten al boing, boing, boing, boing…
- Imprescindible Nº 3: Aceite de almendras dulces de Kama Ayurveda.Tiene que ser este, el de Kama Ayurveda. Hasta que lo conocí, pensaba que el olor del aceite de almendras puro no era agradable. OMG. Por favor, hacedme caso y probadlo tanto si tenéis bebés como si no. Tiene una aroma ES-PEC-TA-CU-LAR. Es de primera presión en frío, orgánico y de gran calidad. A mí me lo regaló Eva Villar cuando nació Aqui y me dijo que le aplicara a toques un poco de aceite con mis manos en esas zonas que tienden a pelarse.
Como a mi pequeñín no le gustaba nada sentirse desnudo las primeras semanas, lo hacía por partes. Le quitaba un calcetín y le hacía un masaje muy suave en su piececillo. Una piernecita, luego otra… Un bracito… No ha tenido la piel seca ni con pielecitas ni dos días…
Hasta que se le cayó el cordón umbilical preferimos no bañarle pero sí le hice “baños de aceite de almendras dulces” en seco con masajes “a toques” con este producto espectacular.
Diría que no imprescindibles pero otras cositas que también hemos utilizado mucho durante las primera semanas fueron el sacaleches eléctrico (justo en la subida de la leche), un cambiador portátil (la mayoría del tiempo le cambiábamos sobre la cama), una lamparita “quitamiedos”, un chupete, mantas y gasas, Cristalmina…
Y, ¿qué es lo que no volvería a comprar si volviera atrás?
- Cuna, mini cuna, capazo, nido (y sus sábanas). Ni lo hemos tocado. Nunca pensé que haría colecho pero es lo que me ha resultado más práctico, cómodo e instintivo. Aún recuerdo la prisa que había por que las montara… juas!
- Bañera con pies. Durante los primeros días no le bañamos y después, nos resultaba más cómodo hacerlo en el lavabo. Ahora que empieza a disfrutar de los bañitos vemos que la de Stokke es la que mejor se adapta a nuestras necesidades.
- Camisas o prendas de vestir que no sean ultra cómodas para él y para quien le viste.
- Manoplas y patucos. Todo el rato quita y pon.
- Pezoneras, Purelan, sujetador y discos de lactancia. No he utilizado nada.
- Lima de uñas. Incómodas y poco efectivas
- Termómetro electrónico, no nos fiamos 😊
¡Os toca! Contadme… me encantará leer vuestros imprescindibles y fails totales.
♥
Comments (9)
-
Cris
February 13, 2019Coincido contigo en casi todo, pero me sorprende lo del sujetador, aunque es muy práctico ir sin nada, el pecho es estos meses sufre mucho y a mí me recomendaron tener una sujeción siempre, porque luego tiende a caerse, y vaya si lo hace…a mi me lo dijo mi ginecólogo, y la matrona de las clases postparto…
-
Isabel
February 13, 2019Sin embargo a mí el purelan me salvó la vida y el sacaleches y las pezoneras también, ya que mi peque hasta el mes y medio no fue capaz de coger el pecho el solo.
Lo que creo que no usé fueron patucos, gorros y guantes, pero la verdad es que tampoco nos volvimos locos comprando -
Mónica
February 13, 2019Qué bien me habría venido lo del aceite de almendras, Olga. ¡Julia nació con la piel sequísima y se peló enterita! Lo de los ‘prescindibles’ creo que depende de cada uno… Yo sí usé cuna de colecho, pero la minicuna o el moisés ni me los planteé, ni los eché de menos. Y la bañera con patas y cambiador resultó ser de los mejores regalos que me hicieron… El modelo que tengo cabe encima del bidé y es comodísimo, también es verdad…Si no llega a ser así seguro que no estaría tan contenta jejeje
-
Carmen
February 13, 2019Hola Olga!! Coincidimos en algunas cosas: yo tampoco use pezoneras ni discos de lactancia y la bañera Stokke la única que hemos usado y muuuucho con los 2. El cuco sin embargo lo hemos usado bastante, mis dos peques se dormían genial en él y me resultaba muy cómodo llevármelo a cualquier habitación.
Disfruta del último día en tu paraíso y para animarte decirte que estamos teniendo muy bien tiempo en Madrid 😉😘 -
Los prescindibles e imprescindibles claramente varían según gustos y necesidades. Para mi imprescindibles cuco y mini cuna aunque también coleche y mucho durante el primer año (sobre todo al principio, como tú con la teta era lo más práctico y cómodo para ella y para mí) a ratos en la noche la iba dejando en la cuna. La bañera de patas con cambiador otro imprescindible hasta bien mayor!! Y el sujetador de lactancia y y discos tb imprescindibles para mí, en cambio sacaleches, calienta biberones y estirilizador, nada… la pelota de pilares tampoco la use pero si llego a saber tu truco para calmarle, lo hubiera hecho ya que tenían muchos cólicos del lactante. El chupete y el biberón también de adorno porque no los quiso
-
blanquita
February 15, 2019para nosotros los 3 objetos más usados fueron el calientabiberones, los baberos y el adaptador para la bañera ! lo que no usábamos fueron las gasas, sí, suena raro, pero no las usé apenas.
-
Cristina
February 23, 2019Sin duda lo que más he usado el cojin de lactancia. Hoy es el día q mis hijos tienen dos y cuatro años y me sirve para apoyarme cuando les cuento el cuento. Chupete, biberones, purelan, discos de lactancia ni usar, cuna y Mini cuna sí, ahora no me hace falta cama pq duermen conmigo los dos. Mueble cambiador y bañera me pareció incómodo. Con la mayor imprescindible la hamaca, hasta que no nació el pequeño no se la quitamos pq solo se dormía ahí en cambio al pequeño no le gustaba. El porteo a mi no me gustó y usé muy poco la mochila. Así q yo recomiendo ir comprando según va haciendo falta pq las necesidades de cada niño o familia son muy diferentes…
-
Cristina C.
March 7, 2019Coincido con el cojín de lactancia, pero el purelan, los discos de lactancia y el sacaleches una vez volví a trabajar (durante la baja me salvó de alguna obstrucción también) han sido básico para mi. Con respecto a la bañera, súper contenta con la stroke, ocupa poco y es súper cómoda
Laura
February 13, 2019Sin embargo nosotros ni quisimos mini cuna, cuna ni nada y al final acabamos comprando, y lo mismo nos sucedió con la bañera, quisimos una de toda la vida pero era horrible el momdel baño… así todos felices!!!
Qué diferentes somos unas personas de otras, ¿eh?.
Un beso enooorme familia!