DECOI ♥ mi miniglú de ecovidrio

I ♥ mi miniglú de ecovidrio

Me hace muchísima ilusión leer vuestros mails. También los comentarios, claro, pero con los mails me pongo más romanticona… Con algunas de vosotras he llegado a tener digamos, una amistad cibernética y nos contamos cosas 🙂 Me gusta cuando me escribís para pedirme opinión, consejo, para dedicarme palabras bonitas, para contarme cosas que os preocupan… Creo que Berlín, es una de las temáticas más comunes en nuestros mails. Hace pocos días me escribía Mariona, en el asunto “una ayudita berlinesa…”.

Si me gustan vuestras preguntas, aún me gusta más que me contéis cosas vuestras, proyectos, ilusiones… Mariona me presentó los Miniglú que han creado en Ecovidrio, donde ella trabaja,  para fomentar el reciclaje de vidrio en casa. Recicláis, ¿verdad?

Han creado varios modelos, cada uno tiene un precio diferente y también un diseño distinto y dedicado a una temática porque con su compra, no sólo se contribuye con el reciclaje y medio ambiente, si no también con otras organizaciones y causas sin ánimo de lucro que colaboran con el proyecto (podéis saber más de todo esto en su web).

Nunca he visto en casa que se reciclase. No hasta que fui a Milán donde era algo obligatorio hace ya bastantes años, desde entonces, en eso intento poner mi minúsculo granito de arena. Me gustó recibir este detalle tan bonito y me ha parecido buena idea enseñarlo por aquí para  animaros a las (pocas) que todavía no tengáis el reciclaje como un hábito más.

“Cada vez que reciclamos una botella de vidrio, esta se convierte en otra nueva. El vidrio tiene vidas infinitas así que conviértelo en eterno.”

#miniglú #orgullosadereciclarvidrio

♥ 
Fotos: Pao Rubio

Con muchas cosas que contarte y más ganas de contarte cosas.

Comments (8)

  • mariona

    Gracias de nuevo! eres un amor.
    Mariona

  • El reciclaje de vidrio es muy agradecido (el de papel también) ya que se puede aprovechar todo otra vez, y si reciclas en un cubo tan molón, mejor que mejor!
    No está demás recordar, que el plástico por el contrario, no tiene un buen reciclaje, por lo que más que animar a reciclar, es conveniente animar a reducir su consumo. Y tb hay complementos muy molones para ello como botellas de agua reutilizables, bolsas de tela y hasta pajitas metálicas!
    Me he extendido, pero es que este tema me obsesiona! 😄

    • Yolanda M.L.

      Gracias por las ideas, seré más consciente con el plástico.

  • que buen proyecto, yo recuerdo hará cosa de año y medio que nos mandaron a los veciones de mi barrio una bolsita verde para meter el vidrio dentro y luego llevarlo al contenedor (se me ha perdido la bolsita)…siempre hemos intentado reciclar, pero hemos sido super conscientes de ello desde que hace dos años estuvimos de vacaciones en Alemania, y como bien dices que te pasó en Milán, allí es obligatorio y estricto reciclar bajo pena de multa, lo que me parece algo estupendo.
    Así que en casa separamos residuos orgánicos, envases, papel y cartón y vidrio…así que estamos llenos de compartimentos distintos….pero satisfechos por contribuir a preservar y conservar el planeta en el que vivimos y al que tanto daño estamos haciendo.
    =)
    P.D.: Yo te considero amigüi online!!

  • Yolanda M.L.

    Hola Olga!
    En casa reciclo todo desde hace muchos años. Recuerdo que la familia y amigos/as me decían que yo era una maniática. Pero ya todos/as reciclan.
    Ahora ando buscando la manera de crear un bonito “centro de reciclaje” en casa para que todo sea práctico y decorativo. Este miniglú es una buena propuesta.
    Un abrazo,
    Yolanda M.L.
    PD: Y te mereces todos los emails bonitos del mundo. Eres muy cercana. Y tratas temas realmente interesantes.

  • Carmen Nomás.

    Vaya tela, Olga. Me carga tanta pijada. Se debe y se puede ser respetuoso con la naturaleza sin gastarse ventitantos euros en ese envase tan chulo como innecesario. No me puedo creer tanta tontería.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll up Drag View