DE SER MAMÁHipnoparto, hipnonacimiento, hypnobirthding

Hipnoparto, hipnonacimiento, hypnobirthding

La semana pasada, pude disfrutar de una sesión de hipnoparto, hipnonacimiento, hypnobirthing en el centro Mi Matrona en Málaga. Os lo conté vía Instagram Stories y muchísimas de vosotras me pedisteis que os contara en qué consistía la técnica y cuál había sido mi experiencia.

Ya sabéis que mi enfoque respecto al parto, después de leer algunos libros y de informarme durante el verano, es dejarme fluir. Sé que hay muchísimos factores fuera de mi control así que, partiendo de que tanto Miki como yo tenemos claro cuál sería el tipo de parto que nos gustaría vivir, no le damos demasiadas vueltas al tema, confiamos en que todo irá bien y que la suerte nos acompañará como hasta ahora. Ojalá así sea.

El caso es que, como por el tema de las contracciones no pude hacer las clases de preparación al parto en Madrid, al llegar a Málaga organizamos un par de citas con Ana de Mi Matrona para poder hablar con ella largo y tendido de todas las dudas que teníamos y ella nos propuso hacer una sesión de hipnoparto, pensó que nos gustaría y así ha sido.

Seguramente os suene por ser una técnica utilizada por Kate Middleton,  Angelina Jolie y muchas famosas más a la hora de prepararse para dar a luz pero, ¿en qué consiste el hipnoparto?

Sin entrar en el parto, la hipnosis es un estado de relajación mental y física profunda que permite que la persona que está hipnotizada, se concentre en un pensamiento o una sensación y pueda aislarse de posibles distracciones.

El hipnoparto, persigue que la mujer, pueda sustituir el miedo y la expectativa de dolor que siempre ha sugerido ese momento por autoconfianza, un parto calmado, tranquilo e incluso con menos dolor.

El hypnobirthing ofrece técnicas de respiración, visualización, afirmaciones positivas y guiones que ayudan a la mujer a alcanzar ese estado tranquilo, profundo y sereno que beneficiarán a la hora de que el parto fluya de la mejor manera posible.

Aunque soy más de dejarme guiar por los enfoques más pragmáticos de las cosas, estoy 100% segura que el ser capaz de aislar nuestra mente, conseguir estar tranquilas, dejar a un lado la parte más racional para estar en un estado de desconexión y relax total es algo positivo, no solo hablando de cuando llegue el momento de parir así que, me pareció muy buena idea probarlo.

Mi experiencia:

No sé bien porqué la semana pasada fue la peor a nivel emocional de todo el embarazo. Por fin estábamos en Málaga, mi casita favorita frente al mar nos recibió preciosa y se acercaba un momento muy especial para nosotors pero; estaba triste, melancólica, llorona al máximo y con cierta angustia por culpa de algunos bucles mentales de los que no podía salir. Pero bien, ¿eh? ;P

El caso es que, no sé si aquella sesión de hipnoparto me ayudará a que el nacimiento de mi niño sea como me gustaría pero, me ayudó a liberarme de algún modo, me sentó de miedo.

Lloré como cuando lloras por una emoción que reconforta mucho, visualicé situaciones maravillosas, sentí mucha confianza y paz. Miki está siendo mi mayor, mayor, mayor apoyo durante esta etapa y me encantó vivir con él esta experiencia, verle conmigo formando el mejor de los equipo junto a nuestro pequeñito.

Espero haberos aclarado algo, si os interesa, en Internet hay muchísima información al respecto. Contadme si sabíais de qué iba todo esto, experiencias y todo lo que se os ocurra en comentarios.

¡Un millón de besos y feliz miércoles!

Con muchas cosas que contarte y más ganas de contarte cosas.

Comment (1)

  • Yolituejar

    Te va ir super bien, yo creo que lo mas importante es no tener miedo.
    Mis dos partos han sido naturales, sin epidural y la verdad es que la recuperación ha sido muy buena. Ya va quedando menos para conocer al peque, que ganas!!!!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll up Drag View