¿Qué haces para encontrarte mejor?
Hace unos días retomé el ejercicio físico. No había parado por completo y durante estos dos/tres meses he seguido manteniendo un día a día activo pero, había bajado muchísimo el ritmo comparado con meses anteriores y lo notaba. El caso es que he vuelto y ¡qué bien sienta moverse! Le decía a mi enamorado hace unos días que, es en mi opinión, moverse es LA MEDICINA por excelencia. Pase lo que me pase si estoy de bajón, hacer ejercicio es lo que más me ayuda a remontar pero lo cierto, es que no es solo eso. Muchas veces me escribís: “Olguita, hago deporte y me alimento bien pero aún así, no me encuentro bien, no noto resultados, estoy triste…” Yo, con el paso del tiempo me he dado cuenta de que a grandes rasgos (y a pequeños también) hay 5 pilares que debes cuidar para estar en equilibrio. Al menos en mí, funciona. Si cuido cada uno de estos puntos, todo fluye mucho mejor y si alguno falla, es probable que el resto también se resienta y todo “se desmorone”.
Cada día disfruto más de cuidarme y de hacerlo bien. Me gusta conocerme y nada como eso hará que aprendas qué es lo que de verdad le sienta bien a tu cuerpo porque, cada persona es un mundo y lo que a mí me funciona, puede ser que a ti no. Bueno, eso de: “Lo que a mi me funciona puede que a ti no…” está muy bien pero, esto de lo que os voy a hablar está clarísimo para mí, para ti, aquí y en la Conchinchina, ¿o no?
- Aliméntate de la mejor forma posible. Cuida lo que comes y en pocos días notarás cambios. Adiós bebidas azucaradas, productos procesados, comida que no es comida ni es ná.
- Muévete. Mantente activa. Esto no significa que vayas dos o tres días a la semana al gym. No, no. Significa que trates de que tus días no sean sedentarios en general. Ya sabes; aparca más lejos, bájate alguna parada antes para caminar más, levántate de tu silla cada cierto tiempo y mueve tu cucu, olvida el ascensor.
- Descansa. Yo sin descanso no soy nada y si he descansado bien, me como el mundo.
- Adiós estrés. Intenta dar importancia solo a lo que de verdad tiene importancia y lo demás, tómatelo con calma. Es verdad que escribirlo es fácil y llevarlo a cabo es otro cantar pero por suerte, tenemos una cabeza estupenda para razonar… Meditar. De esto nuevo para mí os tendré que hablar…
- Aprende a adaptarte. Adaptarse a lo que toca es para mí, la clave de la felicidad. ¿Qué necesidad hay de perseguir lo que viene en contra? Por otro lado, te diría que no te rindas y que si hay algo que no te gusta, luches por cambiarlo pero aprende a identificar qué luchas merecen la pena y qué luchas te ahorrarías solo con adaptarte a las circunstancias y disfrutarlas tal cuál llegan.
Si estos 5 están en orden, las relaciones con los demás irán mejor, la relación con nosotras mismas también, estaremos más tranquilas, felices y guapas, of course.
❤
Comments (11)
-
Yolituejar
March 16, 2018Pues sí, cuidarse es un placer.
Yo en lo que fallo es en el descanso. Me levanto muy temprano y es imposible que me salgan las 8 horas de sueño, ni 7, a veces ni 6. Y se nota mucho a la hora de entrenar. En las clases de yoga me lo noto en el equilibrio al correr parece que mis piernas pesen una tonelada y en el dia a día me falta energia. Creo que tienes razón y en el equilibrio de todos los aspectos que describes está la clave del éxito. Yo por lo menos sé lo que tengo que mejorar.
Besos -
Sara
March 16, 2018Hola, Olguita
Pues para mí has dado con el clave en el punto “adaptarse”, en mi caso ha resultado muy importante en ciertos momentos.
Por lo demás hay dos puntos que se me resisten: el descanso (cada vez duermo peor) y el sedentarismo (trabajo muchas horas delante del ordenador en algo que requiere concentración y cuando me quiero dar cuenta no me he levantado en toda la tarde…)
Lo del estudio genético me parece lo más!
Gracias y un besazo -
Cris
March 16, 2018Hola Olgui!!
No me digas el por qué! pero tus fotos simpre me llenan de energía y positivismo y ganas de hacer cosas.
Ultimamente me ronda por la cabeza un cambio en mi vida, no se como, pero se que laboral, no estoy nada contenta con mi trabajo, me quita la energía y la fuerza…en fin…ya te contaré con más profundidad en un email.
Respecto de lo que hablas en tu email, yo me muevo, me muevo porque lo necesito, y se notan resultados,poco a poco, pero los hay, despues ya de varios años haciendo ejercicio regular, ya noto cositas, piel más tersa, más tonificada y algunos músculos más definidos.
Me gustan tus 5 pasos para encontrarte mejor, pero ahora mismo alguno de ellos lo veo lejos
Un besito -
Ana
March 16, 2018Hola Olga, te sigo de vez en cuando y me gusta mucho tu sentido estético y el cuidado que pones en todo lo que haces. Escribo por aquí para hacer una crítica constructiva, espero no ofender a nadie.. Me llama mucho la atención la credibilidad que se le da a toda esta amalgama de test, análisis médicos, genéticos que incluso se hacen en farmacia..Soy médico, y de verdad que todo esto que se publica es una pseudociencia que no aguantaría ni un mínimo análisis cientifico estricto…. Nos gusta tanto la idea de que nos analicen y nos traten tan a la carta y súper personalizadamente que nos creemos cualquier cuento chino..Me he metido en la web qué recomiendas y he flipado con los precios de los test!! Es un TIMO absolutoooo!! Por favor, no gastéis dinero en eso!! Deporte, vida sana, dieta equilibrada, y ante todo SENTIDO COMÚN. Un abrazo
-
Vanesa
March 20, 2019Hola! Soy médico tambien y me encanta la positividad y la energía que transmite Olga, estoy súper de acuerdo en los 5 puntos (me pareceren la clave, sobretodo en estos tiempos, la capacidad para adaptarse) pero también es verdad q esto de los estudios geneticos mucho cuidado,… siempre digo que tenemos una sanidad pública muy buena y que por lo general, si algo no se realiza d forma rutinaria es porque la evidencia científica es baja o inexistente… Un beso 😘
-
-
matilde azpitarte
March 16, 2018Qué sorpresa ver en ese proyecto a tres grandes profesionales granadinos a los que conozco personalmente, especialmente Carlos de Teresa.
Como siempre me gustan mucho tus posts, por la “cercanía” con la que nos lo cuentas, parece que estás en nuestra casa como si fueras una amiga.
Gracias -
Elena
March 16, 2018Hola Olga,
Gracias por hacernos cada cierto tiempo este recordatorio, que con el jaleo del día a veces nos alejamos de lo realmente importante.
Pues en este momento, una vez más el caos me ha absorbido. Estoy en un cambio de trabajo y con una mudanza porque vuelvo a casa, y me pasa lo de siempre. Dejo los buenos hábitos con la excusa de que cuando esté en casa empezaré de nuevo. Normalmente lo medio consigo, pero la cosa suele ir despacio.
El descanso es lo que peor llevo, me cuesta mucho acostarme pronto, pero gracias a tu post, a partir de mañana que ya estoy en casita de nuevo, empezaré a cuidarme otra vez. -
aran
March 16, 2018Muy interesante el post y MOTIVADOR;
Qué verdad es que si estamos a gusto con el cuerpo activo y cuidado tenemos buen ànimo con energia positiva en el dia a dia… y los demas lo notan 👍* Buen finde
-
Marisa
March 18, 2018Totalmente de acuerdo con los cinco pilares de la vida saludable de los que nos hablas. Pienso que cada uno debe encontrar ese aquilibrio dentro de las peculiaridades de su vida personal. No todos necesitamos ni podemos hacer lo mismo. En mi caso, por ejemplo, llevar una vida activa cuando paso muchas horas frente a un ordenador y no me gusta ir al gimanasio o salir a correr (entre otras cosas porque me parece incluso peligroso para alquien en mis circunstancias), se traduce en ir a todas partes andando, hacer descansos en el trabajo para moverme, no usar el ascensor, hacer estiramientos en casa, en fin, esas pequeñas cosas que parece que no, pero ayudan mucho.
Lo que no me convence mucho es el tema de la web de la que nos hablas, seré una acticuada, pero prefiero acudir a profesionales reconocidos, la salud es algo con lo que no se puede jugar y por las redes están apareciendo demasioados pseudoprofesionales, no tiene porqué ser este el caso que lo único que quieren es lucrarse. Gracias de todas formas siempre por tus aportaciones. -
Cristineta
March 16, 2018Estos posts son muy inspiradores Olga! Para mi transmites cosas muy buenas, fomentas los buenos hábitos y nos animas muchísimo 🙂
Ahora mismo estoy en buen momento con la comida y alimentación, practico el “realfooding” cada vez más consciente y natural, sin obsesiones pero sabiendo bien bien que es lo que me sienta mejor o peor.
Con el ejercicio estoy un poco más pausada, pero sigo activa, con avances en mis clases de Pilates (me encantan!). Este fin de semana sí o sí necesito moverme, volver a tomar el hábito de caminar por la montaña y darle a los pedales 😛
Feliz viernes! <3