BELLEZAExfoliación facial, mis 7 razones

Exfoliación facial, mis 7 razones

Hidratar y nutrir la piel, no tomar el sol sin protección, utilizar mascarillas cada cierto tiempo… Para mi, hay un paso clave con respecto al cuidado de la piel y es la exfoliación. Hoy me centro en la exfoliación de la piel del rostro. Cuando alguna amiga o alguna de vosotras me decís que os notáis la piel apagada, sin vida, que no conseguís beneficios de los productos que utilizáis, que el maquillaje no os dura… siempre os lanzo la misma pregunta; ¿te exfolias con frecuencia?¿con qué producto? ¿lo haces bien? Casi siempre la respuesta también es la misma…

Para convenceros de que, si aún no lo hacéis, hoy mismo incorporéis este ritual a vuestra rutina beauty, allá van mis 7 reasons why, la exfoliación facial está en mi top 3 para conseguir una piel limpia y saludable, luminosa, tonificada y más bonita.

  1. Es la única forma con la que consigo que mi piel quede limpia, limpia de verdad (en casa).
  2. Al exfoliar la piel, eliminas células muertas e impurezas. Resultado, mucha luminosidad. No sé para vosotras pero para mi, llegada una edad xD una piel luminosa es siempre más bonita.
  3. El resultado que consigues al maquillarte con la piel limpia y exfoliada es completamente diferente a si tu piel está “sucia”. Consigues un efecto mucho más natural y duradero. La mayoría de las veces elijo exfoliar mi rostro antes de ir a dormir pero cuando tengo algún evento especial y quiero maquillarme más de lo normal, lo hago como parte del proceso y, probado, se nota muchísimo.
  4. Tónico, sérum, crema hidratante, nutritiva… A veces la piel necesita un respiro de tanto producto. De vez en cuando me gusta liberarla, limpiarla bien, exfoliarla antes de ir a dormir y no aplicar nada más después. Consigo que al día siguiente, mi piel reciba de nuevo a esos productos de una forma mucho más receptiva.
  5. Exfoliar, siempre con el producto adecuado para evitar agresiones, es lo mejor que puedes hacer si quieres unificar el tono, mejorar tus poros abiertos o manchitas.
  6. Al exfoliar se estimula naturalmente la producción de colágeno, he leído en algún sitio… Por eso tiene sentido que si exfolias correctamente y con frecuencia, también notes tu piel más tersa.
  7. Es un ritual muy placentero. A mi me gusta hacerlo con conciencia. El exfoliante que utilizo, del que os hablo más arriba, tiene un olor muy natural que me transporta a un momento de paz y las partículas que hacen la exfoliación, hacen un masaje tanto en mi rostro como en mis manos que me relaja mucho. Suelo hacerla y dejar el producto mientras me lavo el pelo dentro de la ducha. Después, sentir cómo el agua retira el producto de mi piel y lo suave que la siento con mis manos es muy, muy, muy placentero.

¡Os toca! ¿Lo hacéis? ¿cómo? ¿con qué producto? ¿no lo hacéis? ¿cuándo empezáis? ¡Feliz lunes!

Con muchas cosas que contarte y más ganas de contarte cosas.

Comments (14)

  • Yo también pienso que es un paso imprescindible para ver la piel más luminosa. Yo lo hago una vez a la semana con el exfoliante dulce de caudalie, que es una delicia. Aunq normalmente contribuyo a esta exfoliación retirando el maquillaje y la protección con una muselina por las noches, también noté la diferencia cuando empecé a utilizar este método. Buen lunes Olga!

    • Che cosa?

      Yo también soy muy fan de las muselinas para hacer esa mircroexfoliación cada día… ¿cuál usas?

      Un beso y mil gracias por comentar.
      Feliz semana!!

      • Uso las de pai, y unas toallas pequeñas que venden en ikea, en la parte de niños pequeños, son un poco más bastas pero funcionan igualmente. Las descubrí gracias a Sally Hughes. Dependiendo como tenga la piel, uso unas u otras. Besos Olga.

  • Para mi tb es un paso fundamental!! sin abusar y escuchando las necesidades de mi piel.Mi favorito es el micro exfoliante de oskia, me parece una autentica maravilla, mi piel queda como nunca lo había hecho con un exfoliante.

    • Che cosa?

      No lo conozco!!! voy a investigar.

      Mil gracias por comentar, Noa! Te mando un beso enorme de lunes.

  • Buenas! A mi también me parece fundamental la exfoliación…requisito imprescindible para la limpieza de la piel. Normalmente tengo algún gel exfoliante por casa, pero el que más me gusta es el casero que me hago yo misma.

    Un par de almendras crudas machacadas en el mortero hasta hacer una pasta, y aceite de albaricoque y a frotar despacito. A veces pongo una gota de aceite esencial de árbol de té.

    Después me lavo con el jabón de neem que recomendaste por aquí y que compré en Eva Villar, y lista. Piel requetelimpia requetelimpia y suave!!

    • Che cosa?

      Ufff Mery! qué pintaza tiene ese exfoliante natural!!!! Creo que lo voy a probar y si me gusta lo cuento por aquí. El aceite de albaricoque supongo que lo encuentras en herbolarios, no? mmm tiene que oler eso…

      ¿Te está gustando el jabón de neem? Yo justo tengo uno nuevo que empezaré a la de ya.

      Bs!! y mil gracias por comentar.

  • Desde hace mucho tiempo lo hago, y se nota muy mucho la diferencia…noto que la piel me da las gracias, está mucho mucho más suave…aunque necesito si o si hidratarla después porque la noto muy tirante, (y eso que tengo la piel mixta).
    y el exfoliante que utilizo es el mismo que tu…y a veces, cuando quiero algo más profundo, recurro a las mascarillas exfoliantes de apivita

    • Che cosa?

      ¿Con el de Kama notas la piel muy tirante después de exfoliar?? Qué raro… a mi me pasa en general pero con éste no, por eso me gusta tanto…Bueno, es que en Madrid el ambiente es tan seco que…

      ¿Qué tal va la vida, Cris?? ¿Estás ya cogiéndole mejor el truqui a la nueva situación?
      Un besazo y muchas gracias por comentar.

      • Si, la noto super tirante, necesito hidratación después…..
        Me gustaría Olgui, que hicieras como una especie de post de hacerse un ritual de belleza completo sin salir de casa, productos, rituales….etc… desde la cabeza hasta los pies.

  • Yo lo hago semanalmente; últimamente con una exfoliante revitalizante de uvas frescas(cosmética ecològica) y me gusta mucho. Y a veces lo hago casero con los posos de café (sabes que es antioxidante) y te deja la piel muy suave, es genial

    *A sonreir

    • Che cosa?

      Jo, qué ideas me dais. Almendras y aceite de albaricoque y ahora café… voy a investigar, se me está ocurriendo un post de exfoliantes caseros muy chulo!

      Mua!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll up Drag View