RECETASEnsalada con quinoa

Ensalada con quinoa

Como os he ido contando, la semana pasada, tuve la oportunidad de asistir a la presentación de uno de los últimos productos que lanzará Kiehl’s la próxima primavera, el Nightly Refining Micro-Peel Concentrate. De él ya os hablaré otro día porque la protagonista del post de hoy, es uno de sus ingredientes más característicos, la quinoa.

Aquel día, además de conocer todo sobre lo nuevo de la marca, pude disfrutar de una pequeña charla de Beatriz Larrea, (os hablé de ella el lunes) en la que nos contó todo sobre este superalimento (esta semana la cosa va de ellos…) que yo ya consumo desde hace algunos años.

También nos enseñó un par de recetas super ricas con este “grano” del que hoy os quiero hablar. Allá voy.

ensalada_de_quinoa-y-verduras-kiehls-checosa15

La quinoa es una semilla, aunque es considerada como un pseudograno y puede consumirse como cualquier hidrato de carbono con la diferencia de que no contiene gluten. La mayor parte de sus calorías están formadas por hidratos complejos, pero también aporta cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos y ofrece alrededor de 6 gramos de grasas buenas en igual cantidad de alimento.

¿Qué beneficios tiene la quinoa? Es perfecta para personas celíacas, su aporte proteico (proteína vegetal) es muchísimo mayor que el de cualquier otro cereal, tiene un bajo índice glucémico (ideal para diabéticos o personas que quieran adelgazar comiendo de una forma saludable). También es una gran ayuda para controlar los niveles de colesterol gracias a su gran contenido en fibra y lípidos insaturados.

Es considerado un superalimento, proviene de los Andes y a mi me parece de lo más rica y resultona.

Os animo a que probéis esta receta. Yo la preparé tal cual nos enseñaron pero admite todo tipo de variantes. ¡Está buenísima!

ensalada_de_quinoa-y-verduras-kiehls-checosa13

Preparación: 10 minutos.
Cocción: 20 minutos.

Ingredientes:

1/2 taza de quinoa
1/2 taza de maíz
1 zanahoria mediana
12 tomates Cherry
1 aguacate
1 pepino
Sal y pimienta
Cilantro
Limón
Aceite de Oliva Virgen

Preparación:

Lavamos bien la quinoa que habrá estado en remojo la noche anterior y a continuación, la cocinamos en abundante agua con sal durante 15-20 minutos hasta que adquiera la textura deseada.

Escurrimos la quinoa y la dejamos enfriar.

El siguiente paso será añadir el resto de los ingredientes cortados en daditos.

Incorporamos la quinoa y aliñamos al gusto.

Bon Appetit! ¡Muchísimas gracias por vuestros comentarios!

ensalada_de_quinoa-y-verduras-kiehls-checosa14 ensalada_de_quinoa-y-verduras-kiehls-checosa11 ensalada_de_quinoa-y-verduras-kiehls-checosa12 ensalada_de_quinoa-y-verduras-kiehls-checosa16 ensalada_de_quinoa-y-verduras-kiehls-checosa17 ensalada_de_quinoa-y-verduras-kiehls-checosa18 ensalada_de_quinoa-y-verduras-kiehls-checosa19 ensalada_de_quinoa-y-verduras-kiehls-checosa20 ensalada_de_quinoa-y-verduras-kiehls-checosa05 ensalada_de_quinoa-y-verduras-kiehls-checosa06 ensalada_de_quinoa-y-verduras-kiehls-checosa04 ensalada_de_quinoa-y-verduras-kiehls-checosa03 ensalada_de_quinoa-y-verduras-kiehls-checosa02 ensalada_de_quinoa-y-verduras-kiehls-checosa10

Con muchas cosas que contarte y más ganas de contarte cosas.

Comments (8)

  • Bien por la recetilla;
    Una cosa: yo no pongo la quinoa en remojo como apuntas, la lavo y la pongo a cocer… es necesario tener en remojo? Uy, dudas duditas….

    • Yo tampoco la dejo en remojo, tengo la misma duda. Sé que hay que lavarla antes para quitar la saponina, pero no sabía lo de dejarlas en remojo.

      • Che cosa?

        Creo que el tema del remojo es para eliminar la saponina bien. También vale lavarla muy bien antes, varias veces pero si la pones en remojo al menos una hora antes de cocinarla te aseguras de haberla eliminado…

        Digo yo, según lo que he leído 😀

    • Che cosa?

      Lávala muy, muy bien y déjala en remojo una hora antes de cocinarla… el remojo no es para ablandarla, es para asegurarte de que eliminas la saponina.

      Un besazo!

  • Me gusta la quinoa, pero me llena mucho…..me llama la atención como dicen por ahí, que se pone en remojo, ya que yo simplemente la echo a cocer y ya está, se ablanda en seguida

    • Che cosa?

      Creo que lo de ponerla en remojo es para asegurarte que la limpias bien, no tanto por ablandar el grano como ocurre con las legumbres.

      Un besazo!!!!

  • Le tengo ganas a la quinoa desde hace años, diría yo. Pero aún no me he lanzado a por ella. Quizá esta ensalada con tan buena pinta me de el empujoncito final :).
    Por cierto, amor total por esa vajilla en forma de hojas 😍. Estas rebajas me he quedado sin un plato parecido de Zara Home por pensármelo 😒. ¿De dónde son esos?
    ¡Ah! Creo que ya he recibido el bálsamo chino. Me han dicho mis padres que tengo un paquetito en casa. Deseando que llegue el finde para verlo. ¡Gracias, Olga! 😘

    • Che cosa?

      A por ella!!!!!!
      Los dos cuencos son de Zara Home, de temporadas antiguas. Son molones, verdad???

      Un beso enorme, Elena, y a disfrutar del balsamito :DDD

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll up Drag View