Do it yourself: Un cojín bordado, leche de almendras y un tip anti acné
Este fin de semana ha sido bastante productivo en general. ¿Qué tal ha ido el vuestro? Quiero empezar el lunes compartiendo con vosotras tres DIY o Do It Yourself o cosas que he hecho yo misma y que me han hecho requete feliz. Son sencillas, baratas y creo que, una maravilla. ¡Espero que os gusten! Y que me lo contéis… Un beso, gracias por vuestros comentarios y feliz comienzo de semana.
Dando un paseo con la madre de Miki el viernes por mis tiendas favoritas en Madrid, vimos un cojín precioso con un mensaje bordado. Era carísimo pero me encendió una bombilla. Ese mismo día compré este cojín de lino en Natura y con un poco de hilo negro, una aguja y una frase que para mi es especial, lo customicé yo misma 🙂 El resultado me encanta. Creo que es una idea genial para regalar y que te regalen y además, he recordado que coser es una forma genial de meditar ¡¡¡!!! ¿Qué os parece?
Dibuja con lápiz la frase que quieras y manos a la obra. Yo lo he hecho como veis, con puntadas sencillas pero, admite todas las variantes que se os ocurran. ¿Os animáis? Yo ahora tengo ganas de hacer uno con muchas flores aunque creo que empezaré por comprar otro cojín igual para la frase: “… y vuelta.” 🙂
Hace unos días os presentaba un sérum especial para controlar el acné. Otra de las cosas que estoy haciendo estos días para mantener a raya un pequeño brote que apareció en la zona de la mandíbula es este “do it yourself” que hago cada noche antes de irme a dormir.
Creo que nunca un DIY fue tan sencillo: Añade 3 gotitas de aceite esencial de geranio en tu crema de noche y listo.
El aceite esencial de geranio regula la producción de grasa, la celulitis, es reafirmante, depurativo, astringente, limpia y regenera la piel, estimula el sistema linfático, reduce la ansiedad y la depresión…
Termino con una nueva receta de leche de almendras que, en serio, no podéis dejar de hacer. Nosotros la hemos hecho con la Thermomix pero se puede hacer perfectamente sin ella. Incorporo algunos cambios respecto a la receta de leche de almendras que os enseñé hace unos meses por aquí. Allá va la receta con y sin Thermomix.
Comparando el sabor de esta leche con mi favorita la que prepara David de essencial juice, creo que la clave para que esté exquisita es la calidad de la almendra.
Ingredientes:
120gr de almendras sin piel.
1 litro y medio de agua (si te gusta más densa, tendrás que añadir menos agua).
1 cucharada de vainilla en polvo.
2 dátiles
Una pizca de sal.
Paso a paso con Thermomix:
Pon las almendras a remojar durante al menos 12 horas. Pon todos los ingredientes (incluidas las almendras escurridas) en el vaso de la Thermomix y programa 10 minutos a 90ºC y velocidad 6.
Después, cuela la mezcla con la ayuda de un trapo de algodón limpio (o un colador específico para hacer leches vegetales), escurre bien y listo.
Paso a paso sin Thermomix:
Pon las almendras a remojar durante al menos 12 horas. Bate bien todos los ingredientes (incluidas las almendras escurridas) con la ayuda de una batidora. Ahora, puedes colar directamente la mezcla con un colador muy fino (o un trapo de algodón limpio) o calentar en una olla a fuego medio durante 10 minutos y después colar. Esto nunca lo he hecho pero es cierto que esta vez con Thermomix el resultado ha sido más bueno que cuando la hacíamos sin ella y sin aplicar nada de calor en el proceso.
♥
Comments (11)
-
Yolanda
November 7, 2016Yo cuando era jovencita jovencita cosía, hacía ganchillo y toda clase de labores. Aunque no me pega nada porque soy muy modernita lo hacía todo y me encantaba. Luego fui perdiendo el habito y ahora solo coso los botones que se me caen 😉
A ver si empiezo porque recuerdo que era muy relajante. Te copio -
Vanessa
November 7, 2016Que bonito el cojin!…ayyy me encantaría hacerlo pero no tengo ni idea de coser🙊🙊🙊.Los otros dos los apunto! Con esos no tengo problema💪😂😂.
besos -
Gema
November 7, 2016Qué chulo el cojín, Olga! A mí me pirran los diy y me encanta la costura!
Otra idea para personalizar un cojín es poner un mensaje con sellos/tampones con forma de letras y tinta textil. Da un toque industrial muy guay. Una vez regalé dos fundas para poner en la cama con el estribillo de una canción, cada verso dividido en dos de forma que para leerlo completo necesitas los dos cojines y queda chulísimo!
-
Elena
November 7, 2016Hola Olga!! Gracias por la receta. Qué ganas de probarla!
Tengo una duda, cuando dices la cucharadita de vainilla en polvo.. ¿te refieres al azúcar avainillado de repostería? Me gustaría usar algo sin azúcar. ¿Cuál pones tú y dónde se puede comprar? Muchas gracias!! Por cierto, el finde hice el bizcocho de chocolate y plátano y fue todo un éxito! 🙂 -
Marian
November 7, 2016Que idea más bonita para regalar en las fechas que se acercan!
Igual ya lo has hecho y no me he enterado pero que te parece un post acerca de los aceites y sus propiedades?
Un beso guapa! -
marisa gv
November 7, 2016Que chulada el cojín. Muy buena idea para estas fechas que vienen. Muaaaaaa
-
Yolituejar
November 7, 2016Justo estaba pensando que es una lástima con lo bien que cose mi madre y la cantidad de cosas chulas que hace, yo nunca haya aprendido. En la Escuela de Adultos de donde vivo han empezado a hacer un curso de costura, de momento el horario no me viene bien, pero estoy planteandome muy seriamente lo de aprender.
Creo que es un hobbie muy relajante y muy gratificante.
Me encanta como te ha quedado ese cojín, muy “madehome”.
Besos