Diario de verano: ¿Cómo me siento?
¿Cómo me veis? No sé si serán las vacaciones o qué pero yo me siento…
más fuerte,
con más energía,
con la piel más luminosa y bonita,
más contenta,
menos perezosa,
más guapa,
voy mejor al baño. Bueno, voy perfecta al baño…
con más vitalidad,
más sana,
más buenorra,
más optimista (todavíaaaaa!) 🙂
En realidad creo que sí sé el porqué.
Llevar una vida saludable, lo que viene siendo saludable de verdad, no es tarea fácil. Al menos para muchos parece un auténtico disparate.
Creedme, no todo el mundo entiende eso de alargar el ayuno o lo de salir a caminar sin haber desayunado. Mucha gente cree que estás muy obsesionada si sales a cenar con amigos y pides una ensalada…
No os cuento lo que piensa la mayoría sobre desayunar solo un Smoothie que tenga espinacas y apio (¿qué tontería es esa de tomar semillas?)… o sobre merendar leche de almendras con cúrcuma y pimieta O.o Por no hablar de lo que hay que oír acerca de saltarse alguna comida, decir que no a la fruta como postre, o a la leche de vaca o cambiar un mojito de verano por un agua con gas por eso de compensar un poco…
El que me conoce bien sabe que soy intensa… que me gusta poner foco en lo que tengo entre manos pero que de obsesiones no va la cosa… Llevo casi un año cuidándome de una forma completamente diferente a cómo lo había hecho hasta ahora y qué queréis que os diga… yo me noto distinta.
Algunos cambios de hábitos, mi gran fuerza de voluntad más a tope que nunca, motivación y sobre todo, certeza absoluta de que todo sería para bien hacen que haya llegado un momento, ahora, en el que me siento mejor que nunca. ¡Y me lo notan! Eso también me lo notan…
Sin presiones, ¿eh? Si queréis seguir creyendo que el Colacao con galletas o el bocadillo de lomo con zumo de naranja para desayunar por sistema os hace sentir genial adelante pero, ¿porqué no probar? Yo os doy mi palabra de que vais a flipar 😀 #comomegustaunarima En septiembre vuelvo fuerte y os quiero proponer algo que os va a encantar.
¡Gracias por vuestros comentarios!
♥
Comments (41)
-
-
Yolanda m. l.
August 17, 2016Querida Olga ,
es verdad, cuidarse no es fácil. Te confieso que yo todavía estoy intentando encontrar el equilibrio y, aunque he mejorado, he notado que necesito tomármelo con calma y voy haciendo.
Lo importante es que cuando tú crees en algo, no se debe escuchar a los demás. Y, es curioso que, al final, noten esos cambios. Mientras una sea feliz y se sienta bien, adelante con todas las decisiones, cambios y estilo de vida.
Disfruta de tu bienestar, es lo esencial en el día a día.
Un abrazo,
Yolanda.
PD: Me encanta tu diario de verano. -
Cristineta
August 17, 2016Olga lo importante es lo que sientes tú, mejor dicho, lo bien que te sientes tú desde que has cambiado de hábitos. Hay mucha gente que se extraña y pregunta, por “ignorancia” o simplemente por no compartir este estilo de vida, ya que de siempre nos han inculcado otras “dietas” o hábitos o alimentos…
Yo no practico todo lo que nos muestras, ni smoothies ni muchas de las semillas o “súper alimentos” que nos enseñas. Pero me encanta aprender, leer, compartir nueva información que antes era más difícil de conseguir. Lo que si me aplico es a comer más natural, muuucho menos procesado, soy más cocinitas, me fijo en todas las etiquetas, sustituyo algunos alimentos, otros los suprimo, otros los he añadido, etc etc.
Mi lema es: viva y deja vivir
Mi 2º lema es: la información es poderUn besazo guapísima!!
-
Cris
August 17, 2016Progreso adecuadamente, es cierto que no soy tan ” estricta” por así decirlo como tú, el desayuno me es imposible modificarlo, ni tomo siempre lo mismo, pero hoy he tomado un smoothie verde ( has visto cómo queda la textura con la thermomix eh? Incomparable!) pero con una tostada de pan de espelta… El resto si lo cumplo, aunque alguna cervecita de terraceo cae…no nos vamos a mentir 😌😆
-
AVALON
August 17, 2016Gracias por compartir tus experiencias y en cierta manera motivarnos. A mi me gustaría ir haciendo cambios en mi vida e iniciarme en la vida sana, ya que veo que también me encuentro mejor, pero si te digo la verdad, no sé por dónde empezar, ¿podrías hacer un post sobre esto?, ¿cómo empezar?, ¿qué productos comprar?.
MIL GRACIAS -
¡Muy buen post! Hombre, tampoco es que haya que quitar de enmedio el colacao ni desayunar todos los días zumos verdes, lo suyo es ir alternando. En lo que no se puede fallar es en la fuerza voluntad, el resto es accesorio.
https://www.conjuntados.com -
Aran
August 17, 2016Oh si, estas estupenda; sentirse así de a gusto con una misma es lo mas… !Que sigas disfrutando; yo lo estoy haciendo en la costa Dalmata en Croacia
-
Gema
August 17, 2016Lo importante es que tú te sientas bien 🙂
Aunque creo es maravilloso disfrutar de la buena cocina que también puede ser saludable.
Los smoothies son fantàsticos y me encantan, pero no han de ser màs saludables que una tostada de un buen pan con aguacate o aceite de oliva, un buen té y una pieza de fruta 🙂
Tampoco hemos de elegir siempre ensaladas cuando se sale a cenar.Digo esto no porque tú lo hagas o no, si no por insistir en que el reto alimentario de nuestra sociedad (caracterizada por una aumento de obesidad y diabetes importante) es aprender a comer bien, al margen de las modas alimenticias que se imponen en un momento u otro.
-
Hola Olga!! Cómo me alegra leer eso, yo ya llevo 2 años aliméntandome así y me siento genial 🙂 Tanto es así que ahora me estoy formando como asesora nutricional holística e imparto talleres y charlas de alimentación saludable sin gluten, azúcar ni lactosa. Cada vez que veo tu evolución me encanta porque veo que hay más “loquitas” como yo jajaja Yo también me trago los comentarios de la ensalada y el agua con gas, pero es cierto que además de eso siempre te dicen te veo más guapa que nunca, tienes un brillo especial en la piel… Es decir, que al final lo que hacemos se nota y mucho, por dentro, por fuera y hasta a nivel mental. Te dejo mi blog por si quieres echar un vistazo, soy una friki de los desayunos, helados naturales y panes saludables. Besito!!!
https://voilaelisa.com/ -
johanna
August 17, 2016Que felicidad leer tus experiencias, así una se anima y sabe que hay muchos más seres humanos en camino a lo sano y equilibrado. Aunque también me pasa que haya gente que se resista, incluso a vernos, con nuestro estilo de vida, a pesar que uno respeta el suyo.
La mejor recompensa es la vitalidad y salud que uno vive día a día.
Espero puedas ayudarnos con un post sobre el cuidado de la piel, sobre todo del rostro: ¿qué protector solar usas? ¿estrategias de protección de la piel, ante todo rostro durante el verano, y el resto de estaciones?
Espero me cuentes tus valiosas experiencias.
Un abrazo -
Marta
August 17, 2016Están muy bien los smoothies verdes, yo también los tomo por las mañanas, pero no veo por que quitarse un buen bocadillo de lomo con un pedazo de zumo de naranja de vez en cuando, muy lejos del pan blanco con nutella y cola cao. Lo sano precisamente es tener cabeza para cuidarse sin que suponga un problema comer casi de todo.
-
Patricia
August 18, 2016Olga, me siento muy identificada con lo que escribes! Yo también intento llevar una dieta y hábitos parecidos a los tuyos pero a veces se me hace cuesta arriba por las opiniones de la gente que no conoce esa forma de vida, incluyendo amigos muy cercanos y familia. Es complicado y dice mucho de ti que hayas logrado incorporar de verdad todos esos buenos hábitos. Ojalá cada vez sea más fácil porque la gente se abra más de mente y también haya más productos disponibles. Un saludo y gracias!
-
Natalia
August 18, 2016Hola Olga,
Me encanta leer este post y ver que te encuentras tan bien, yo voy poco a poco pero lo voy consiguiendo, aunque me sigue costando mucho sobre todo ya lo he comentado otras veces a la hora de salir de casa, ahora en verano que todos los días tienes cenas , aperitivos, barbacoas, como cuesta poder seguir tus habitos saludable, a mi me resulta imposible, aunque sigo intentándolo ya que la satisfacion y como tu cuentas lo bien que te encuentras, al contrario de el día que te das la licencia para comer lo que quieras, y yo luego no me compensa porque me encuentro fatal, además yo que enseguida noto malas digestiones, hinchazón, pero así todo cuesta no comer ese bocadillo de lomo, me encantan estos post porque me ayudan un montón a seguir con la buena alimentación y los buenos hábitos
un besazo guapa -
marisa gv
August 18, 2016Si Olga, cómo te entiendo, las personas que queremos cuidarnos somos bichos raros, pero el que fuma, bebe copiosamente o no hace nada de ejercicio es el normalizado. Por qué siempre lo que es malo está mejor visto??? Hay una viñeta por Google que más o menos explica esto que te digo voy a ver si la encuentro para que la veas. Pero es eso que muchos no entienden este sacrificio por estar sanos. Deseando ver tu post de Septiembre. que tengas feliz día, muuuuaaaaaaaaaaaaaaaaa
-
ainho85
August 18, 2016Hola Olga!
Me encanta comer saludable y descubrir nuevos alimentos, nuevas maneras de cocinar y nuevas recetas.
Hace poco he dejado de desayunar pan, y mira que me gusta, pero se que la mayoría de panes que compro en la panadería que dicen ser integrales, de espelta o de centeno están mezclados con un alto porcentaje de harinas blancas. La consecuencia es que no me sacian y me puedo comer hasta 4 tostadas. Estoy a la espera de encontrar un pan rico y 100% saludable aquí en Bélgica para al menos tomarlo el desayuno del fin de semana.
Por otra parte no me explico como puedes llevar la mañana sin tomar carbohidratos complejos! Yo me moriría de hambre. Por eso a mis smoothies les añado avena, o la leche me la tomo a veces con cereales caseros y me hago galletas sanotas sin azúcares.
Luego tengo otro problema. Te cuento, desayuno excelente, media mañana fruta, comida sanota tras hacer deporte, merienda de 10, llego a casa son las 19.00 (nuestra casi hora de cenar con mi belga favorito) y es cuando me entra el hambre atroz. Siempre pico anacardos o nueces, pero me gustaría quitarme ese vicio que luego a las 19.30 estamos cenando y no me puedo acabar la cena. Alguna recomendación?
Tengo que ir a esa tienda que has dicho que han abierto en Carretería!
Ainhoa -
Rosa
August 18, 2016¡Qué envidia (sana) me das! Me encantaría iniciarme en este estilo de vida, pero creo que requiere mucho tiempo, y no es compatible con 1500 horas de oficina, o al menos a mí me resulta muy complicado organizarme, preparar un menú… llegar a casa a las 8 de la tarde y preparar toda la comida del día siguiente o incluso levantarme a las 6 para salir a andar, preparar desayuno, ducha y estar a las 9 en la office es casi imposible. Aún así ya he comprado la licuadora y estoy esperando tu post de “Iniciación” como agua de mayo. Disfruta de tus vacaciones yo a partir del viernes estaré por Malaguita tmb y diré adiós a mi ” no verano Madrileño” aunque sea una semanita 😉
Yolituejar
August 17, 2016Jo Olga,
que bien. A mí me gustaría sentirme así de bien también.
A ver si este nuevo curso que en principio no va a ser tan movidito en casa como estos últimos años me ayuda en centrarme más en la alimentación. Prometo que lo voy a intentar.
Últimamente noto que me falta mucha energía, el verano siempre me deja un poco “plof”. Espero que a la vuelta de vacaciones, haya podido coger el ritmo.
Besos