RANDOMNavidades a la vista

Navidades a la vista

Hacía mucho tiempo que no hablábamos de mover el esqueleto por aquí. ¿Cómo vais? Yo, aunque llevo un ritmo mucho, mucho más suave que antes del verano, no paro. Las dos semanas justas que se avecinan, no me dan ningún miedo.

No sabía si os interesaría más algo así como: Mis trucos para que los desayunos/almuerzos y cenas navideñas no saboteen (por completo) nuestro estilo de vida saludable; como por ejemplo:

  • ¿Qué tal si empiezas a practicar eso de saltarse alguna comida no necesaria o también llamado, ayuno intermitente? Te garantizo que no desayunar después de una cena copiosa te sentará de miedo.
  • El truco de: en casa no, también me ayuda. Ok a no controlar tanto qué comemos cuando estamos fuera de ella pero, trata de que las que hagas en casa sean más parecidas a lo de siempre que a un convite nupcial.
  • No pares de moverte. Sí, ya sé que el círculo vicioso hace que te apetezca mucho más quedarte tirada en el sofá pero, ahora más que nunca, moverte te vendrá de maravilla. Vete caminando a esa comida con amigas, sal a pasear si estás de vacaciones, ¿y si te apuntas la rutina que estoy a punto de contarte y la haces antes de ir a hablar con Los Reyes Magos? 🙂

La cosa es que, en lugar de hablar sobre esto, he decidido compartir con vosotras una rutina super sencilla de 5 ejercicios que estoy haciendo en casa últimamente y para la que únicamente necesitáis una cinta elástica (de resistencia). Es lo más si os vais de viaje, vais a estar lejos del gym o simplemente queréis empezar a hacer algo de ejercicio en casa.

Si crees que te mueves suficiente pero nunca trabajas ejercicios de fuerza, créeme que necesitas empezar. No solo marca la diferencia a nivel de composición corporal o cómo cambia tu cuerpo físicamente; también es importante por salud.

Una musculatura fuerte hace que los órganos se mantengan en su sitio y funcionen mejor. También los huesos (que tanto sufren en nuestro caso (mujeres) con el paso de los años) se beneficiarán de estar rodeados de músculos fuertes.

Además, mejorará tu postura y disminuirán los dolores típicos de nuestro estilo de vida. Perderás grasa con más facilidad, prevendrás lesiones, envejecerás más lento, estarás más ágil y fuerte y te encontrarás mejor.

Yo, le he “cogido el truco” a entrenar con el propio peso de mi cuerpo y al ser algo fácil y que puedes hacer en cualquier sitio sin necesitar mucho más que algo de tiempo, las excusas disminuyen.

Allá voy con mi rutina infalible para las Navidades, ¡espero que os resulte útil y me lo contéis! Muchísimas gracias por estar por ahí y hasta mañana!

En función de cómo estés, puedes variar el número de repeticiones y el número de vueltas al circuito.
Yo suelo hacer:
– De 10-15 repeticiones de cada ejercicio sin descanso.
– 30 segundos de descanso vueltas.
– 3 ó 4 vueltas en función de cómo me sienta.

Lo bueno de las cintas de resistencia es que, además de ser facilísimas de encontrar, baratas y fáciles de transportar, puedes controlar la intensidad del ejercicio según cómo las utilices. ¡Os las recomiendo mucho!

Si hoy me da tiempo, os enseño la rutina en movimiento en Instagram Stories (@olsicilia) Allá voy:

Ejercicio 1:

Con la cinta cerrada, písala y cógela con la mano mirando hacia arriba desde el otro extremo.
Manteniendo el brazo en 90º, lleva la mano al hombro sin despegar el codo de tu cuerpo y vuelve a la posición de 90º. Si lo haces con demasiada facilidad, deberás estirar más la cinta desde el pie. De 10-15 repeticiones con cada brazo.

Ejercicio 2:

Plancha. Con los codos y los pies apoyados, forma una tabla con tu cuerpo. No subas ni bajes demasiado la cadera y aguanta al menos 30 segundos. Planchas, nunca defraudáis.

(Si os resulta imposible aguantar en esta posición, podéis apoyar las rodillas pero vuestro objetivo debe ser poder hacer la tabla tradicional de una forma correcta, al menos durante 30 segundos).

Ejercicio 3:

¡Me encanta! Con la espalda recta y en posición de semi-sentadilla, pisad la goma (manteniendo entre los pies el ancho de la cadera), tirad de la goma hacia arriba para generar resistencia y dad pasos laterales sin modificar la postura. 15 pasos hacia un lado, y 15 para el otro.

Ejercicio 4.

Se trata de tirar hacia arriba con una mano y hacia abajo con la otra de la goma en esta postura. Si lo hacéis sin mucha dificultad, tendréis que estirar la cinta un poco más. Con este ejercicio los brazos arden.

Todavía no descanséis 😀

Ejercicio 5:

Con la cinta atada entre las piernas y tumbadas de forma lateral, abrid y cerrad las piernas. 15 repeticiones con cada una. Si lo haces con facilidad, haz más pequeño el perímetro del círculo que forma el elástico cerrado. Este también arde.

Ahora sí, 30 segundos de descanso, un poco de agua y vuelta a empezar. Cuando termines las 3 vueltas, endorfinas. Mañana agujetas.

Con muchas cosas que contarte y más ganas de contarte cosas.

Comments (5)

  • Ah muy bien; tengo la cinta elastica y la verdad que la tengo abandonada desde hace un tiempo y al ver tus recomendaciones me pondré a ello. Estos dias de vacaciones pienso ir al monte cada mañana 😊
    Y mis menús diarios seguiràn siendo comida de verdad salvo en citas “obligadas”

    A sonreir

  • Motivación pura!!! operación STOP Polvorón! jejeje

  • Yolituejar

    A los reyes les voy a pedir una cinta y una kettelbell.
    Este año operación buenorra non stop!!!
    Gracias Olga por compartir rutinas.
    Besos

  • Sabes que lo voy a probar, no?
    Gracias guapa.😘😘

  • Cristineta

    Como siempre muy TOP! Quiero empezar 2018 on fireeeeee 🙂

    Gracias por la motivación.

    Besos!!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll up Drag View