MENTE INQUIETACambia el chip

Cambia el chip

Yo, os cuento que llevo mi vida entera dándole la vuelta a la tortilla siempre y cuando ese lado de la tortillita no me guste por el motivo que sea. Aunque el lema “cada uno es como es” ha estado bien presente para mí, no me resigno a creerlo y tengo muchísimo interés en cambiar de mí misma todo aquello que no me gusta o no me hace sentir bien. Dicho esto, quiero compartir contigo algunos tips que a mí me ayudan en esos momentos de oscuridad. No suelo conformarme con la tristeza que a veces llega, yo soy disfrutona, de espíritu feliz pese a todo y estas cosillas me funcionan para volver a ese yo más positivo.

  • A ver, asume que si repites en bucle las mismas cosas, la situación no va a cambiar. Never ever. No dejes para mañana lo que puedas hacer ya, ahora mismo. Escribe en un papel aquello que crees que te está generando cierta angustia y negatividad y escribe a la vez qué puedes hacer por cambiarlo. Y lo más importante, llévalo a cabo.

Si mientras escribes te das cuenta de que lo que te preocupa, no depende de ti… ¿para qué seguir con la preocupación?

  • No, lo siento. Ir de shopping o comerte un bote de helado no te va a llevar al cielo. A mí, en momentos bajos, lo que más me ayuda a levantarme es moverme, despejar la mente, estirar mi cuello y respirar hondo. Si no te gusta hacer deporte, sal a caminar. Con o sin música pero deja que el aire te de en la cara y pon tu mente en lo que vayas encontrándote en el paseo. Te aseguro que a tu vuelta podrás ver las cosas desde otra perspectiva.
  • Relativiza. No me gusta eso de: “bueno, es que cada uno se toma las cosas de una forma…” No. Lo realmente importante es realmente importante para todos y el resto es que no es tan, tan, tan importante como para que te robe energía así que, analiza aquello que te inquieta con franqueza y quítale hierro si de verdad no lo tiene. Eso te va a liberar.
  • Tómate tus problemas con (al menos un poco) de humor. Si lo que te tiene gris no es realmente importante, incluso si sí lo es, ¿y si lo analizas y meditas desde el humor? Verás que ayuda. Siempre me cuesta ponérselo cuando hablo con alguna amiga de sus inquietudes porque me preocupa que piense que no lo estoy tratando con seriedad pero conmigo misma, soy experta.
  • Escribir ayuda mogollón. Tareas pendientes, ideas, sentimientos que quiero recordar…
  • Cuida tu descanso. Después de un buen descanso siempre sale el sol. Tómate en serio eso de dormir más y mejor y si no lo consigues, corre al punto uno y piensa en qué puedes hacer para mejorarlo.

OS confieso que me salen muchas, muchas, muchas estratagemas más que pongo en marcha cuando no me encuentro en plenitud pero ahora, os toca escribirme qué es lo que hacéis vosotras y vuestra opinión al respecto de todo esto. I love you, y lo sabéis. ¡Un millón de gracias por pasar por aquí!

Con muchas cosas que contarte y más ganas de contarte cosas.

Comments (7)

  • Me ha encantado este post.
    Por supuesto q se puede y debe cambiar lo q no te guste o haga sentir incómodo!!!
    Yo reconozco q no lo aplico del todo a mi vida, no sé si será por miedo a lo q piensen los demás o q tendría q ser más “echá p’alante” pero bueno… Muy importante la paz interior, desde luego. A mi me ayuda el saber estar sola, pasear, al sol o después de la lluvia(uuuummm), leer, escuchar música q te traslade al pasado y al futuro, conducir… Antes hacía muchas listas, lo escribía todo,… Lo voy a recuperar😉 besosss

  • Tengo que admitir que estoy en un momento de mi vida bastante ” equilibrado”
    No siempre ha sido así y no siempre será así, esto del equilibrio creo que es un trabajo del día a día.
    Cosas que me ayudan:
    Fundamental, dedicar tiempo a cada cosa, me refiero a que sí estoy limpiando el horno o me estoy pintando las uñas estoy a “ello” y mi cabeza no está pensando en lo que tengo que hacer luego.
    La alimentación y el ejercicio me ponen en su sitio todos los días. El cuerpo es taaaan agradecido!
    Lo mismo me pasa con mi piel, responde a mis cuidados y se enfada cuando no le hago caso.
    Te sigo desde hace mucho y me has contagiado lo de hacer listas. Ver en papel todo lo que tengo en mi cabecita ayuda mucho.
    La empatía, salir a pasear, confiar mis preocupaciones a alguien, disfrutar de todo!
    Que buen post! Me has hecho pensar.
    Un beso Olga.

  • Ufff… Yo todavía estoy en proceso… mi mente es muy traicionera pero estoy contenta porque soy consciente de ello y he decidido cambiar.
    Algo que a mí me está ayudando es salir a correr. También controlar la respiración y pensar en mi playa de Cai cuando me siento abrumada.
    Por otro lado, cuando la negatividad se mete en mi cabeza, intento pensar en lo bueno y bonito que tengo aquí y ahora.
    Últimamente me cuesta mucho dormirme pero creo que se debe al uso del móvil antes de ir a la cama, no sé, cómo que me sobrestimula! He de soltar ese hábito y relajarme porque tengo demasiado estrés… :-s
    Me he comprado un libro titulado “La magia del silencio”; cuando lo lea, os contaré qué tal.
    Un besazo y gracias por estos post tan inspiradores.

  • Yolituejar

    Hola Olga, esto del equilibrio cuesta un poco, porque no todo depende de una. El caso es que con el yoga he aprendido que no me puedo hacer responsable de lo que no depende de mi y eso libera. Me ha costado mucho, pero he conseguido NO llevarme los problemas del trabajo a casa. Mi casa y mi familia son mi refugio, mi búnker donde intento que todo esté en orden y en paz. Dormir 8 horas ayuda, estoy segura, ahora mismo no está dentro de mis posibilidades, pero pienso consguirlo. Mientras tanto, las curas de sueño el fin de semana me saben a gloria bendita. Estoy practicando mucho el agradecimiento, pensar cada día en las cosas por las que puedo sentirme afortunada hace que me sienta muy feliz. Lo recomiendo porque nuestro cerebro tiende a ver sólo lo negativo y esto hace que TÚ tomes el control y digas: “para un momento, eso no es así…”
    Y en eso estoy, poquito a poquito.

  • Un post muy inspirador; nuestro aspecto exterior importa (nos ayuda..) pero es fundamental ese bienestar interior… y vivir la vida gustosamente. En dias de bajón (suelen ser pocos 😏) procuro salir al campo o dar un paseo mirando el mar, me relaja … tb hacer ejercicio hasta sudar la gota gorda y tras la ducha me siento mejor y …
    SONREIR…
    Hace un tiempo leí que no tenemos que ver lo que nos falta o lo que carecemos (ésto produce ansiedad) sino que debemos ser dichosos y agradecidos con lo que tenemos…

    *A sonreir

  • Bárbara

    Hola Olga,

    Primero de todo decirte que nada me gustaría más que conocerte en persona, ojalá un día te animes!!! En cuanto al post, totalmente de acuerdo con eso de que generalmente se asocia vida saludable a practicar ejercicio y comer sano solamente. Por experiencia puedo decir que esos dos factores solos incluso pueden llevarte al punto opuesto y es aquí donde entra en juego el equilibrio interior.
    Yo llevo una temporada larga no sintiéndome muy bien debido a lesiones varias y otras cosillas pero siempre pienso que va a mejorar la cosa. Cuando el ánimo decae y necesito trabajar ese equilibrio interior lo que me ayuda es, entre otras cosas: darle mimos a mi cuerpo en forma de yoga o de una sesión de estiramiento; al contrario que otra gente, comer bien y sentir que me sienta bien lo que como; hablarme con cariño; pensar que puedo abrazar fuerte muy fuerte a mi perro, que hace tiempo que vive con mi familia lejos; dormir y sentir que he descansado…

    Un beso enorme

  • Olga, muy buena reflexión. Hace un tiempo que decidí disfrutar al máximo de todo cada día y aunque no lo consigo al 100%, la verdad es que poner conciencia en disfrutar de cada momento hace que cada día lo consiga un poquito más. Me da rabia vivir la rutina diaria estresada y llegar agotada al final del día deseando que todos duerman para poder relajarme un poco, he perdido mucho tiempo así y no quiero continuar en esa dinámica.
    Así que ahora vivo consciente de todo y disfruto de cada ratito, detalle,etc que me surge. Respiro y me relajo, y me ayuda mucho pensar que tengo una vida privilegiada y que lo verdaderamente importante en este momento es estar y tener a mi gente bien y cerquita.
    Un beso y feliz fin de semana!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll up Drag View