Aceites para todo
No recuerdo cuándo empezó mi amor total por los aceites para cara-pelo-cuerpo. Creo que mi primer descubrimiento fue el aceite de almendras dulces como desmaquillante de ojos. Siempre he tenido la piel más bien grasa y el concepto “oil-free” era el imprescindible en mis elecciones beauty. He ido probando poco a poco muchos aceites diferentes y definitivamente, me encantan. Es un producto que hidrata y nutre la piel (del rostro y el cuerpo) en profundidad y aporta un brillo espectacular al pelo. Además, en general aplicarlos requiere de un ritual muy relajante, perfecto para evadirse de lo más pesado del día a día.
Estos son mis favoritos.
- Aceite de masaje Bhairabi de Kama Ayurveda. Lo tengo en la ducha y lo alterno con el de caléndula cuando quiero regalarme un rato para mi. Después de la ducha lo aplico, aún mojada, por todo el cuerpo y al secarme, el resultado es una piel hidratada, mucho más elástica y con un olor ultra relajante. Tiene aceite esencial de romero, naranja y bergamota. Según el Ayurveda es estimulante, inspirador y fomenta la confianza en uno mismo.
- Aceite de Rosa y Jazmín de Kama Ayurveda. Una auténtica delicia. ¿Os hacéis una idea del olor? Como el bote es pequeñito, yo lo utilizo para hacer exfoliantes en casa con azúcar moreno. Para las manos y los pies, por ejemplo. Su base es de aceite de almendras y también pueden utilizarse unas gotitas en el baño para un efecto muy relajante.
- Aceite corporal de Caléndula de Granado. La caléndula ha sido todo un descubrimiento para mi durante el último año. Creo que funciona a la perfección en mi tipo de piel y por eso este aceite también se suma a mis favoritos. Equilibra las pieles con granitos (en la espalda, por ejemplo), es muy hidratante y tiene un olor… Calma la piel más sensible, activa la circulación sanguínea, tonifica… Yo lo aplico después del baño, aún mojada, me encanta.
- Aceite anticelulítico de Weleda. ¿Cuántas veces os he hablado de él? Mi favorito entre los favoritos para el cuidado de la la piel de mis piernas y culete.
- Aceite virgen de Coco. Para hidratar manos y pies, como desmaquillante, para evitar el frizz, como hidratante labial…
- Aceite capilar Bringadi de Kama Ayurveda. ¡Qué haría sin él! No os cuento más y os animo a que leáis el post en el que os cuento el ritual capilar que hago con este aceite de sésamo perfecto para fortalecer los cabellos más débiles.
- Aceite de pepita de uva y petit grain de Henna Morena. Posee propiedades antioxidantes y desintoxicantes, recupera el equilibrio natural del cabello y el cuero cabelludo, da brillo y fortaleza. Se utiliza como una mascarilla capilar y también puede aplicarse en la piel del cuerpo. Yo aún no lo he probado así pero su olor y el efecto que hace al aplicar la Henna en el pelo es genial.
¿Qué me contáis? ¿soléis utilizar aceites? ¿Cuáles son vuestros favoritos?
¡Muchísimas gracias por vuestros comentarios y feliz martes!
♥
Comments (16)
-
-
Paula
January 12, 2016¡Hola Olga!
Me encanta que hayas vuelto! este 2016 promete mucho
yo de momento en el mundo aceites, el de almendras y el de coco… 🙂Te quería hacer una pregunta… yo como tengo la piel muy sensible y soy blanquita, cuando hago deporte me pongo ( bastante ) roja, aunque no haga demasiado.. en cuanto sudo, es como se este reaccionase con mi piel y la irritase demasiado. ¿Hay algún truco para evitarlo? 🙂
Y otra cosita para un martes productivo… el otro día una amiga me dio a probar un hummus riquísimo (sano) y con un color genial: hummus de remolacha! Mmmm. Te lo recomiendo!
Un abrazo!!
-
Cris
January 12, 2016Yo he probado el aceite de Henna Morena y realmente es IMPRESIONANTE! incluso ayer que llovía, no se me puso el pelo fosco!!! de 10!
-
Rocío
January 12, 2016Me encantan los aceites, sobre todo para usar en el cuerpo en la ducha como tú dices! Y también para desmaquillar, sí. Para el pelo lo he intentado con varios, pepita de uva, coco, argán, jojoba… y nada, mi pelo es muy graso y el efecto es catastrófico.
Pues para mí sorpresa los aceites de & Other Stories tienen ingredientes bastante buenos, a base de aceites vegetales, estoy usando el de la gama Fig Fiction que me encanta su olor y me deja la piel genial!!
Para hidratar la cara me gustán tipo bálsamo, estoy enganchada a Magical Moringa de Lush, me hidrata y me controla los brillos totalmente, cero grasa y funciona de maravilla como primer. Hasta mi chico me la está empezando a robar a diario, él que siempre ha odiado las cremas.
El de Weleda lo tengo en mi wishlist desde hace muuucho tiempo, tendré que probarlo!
Besos!!!
-
Hola, Olga.
Yo uso siempre aceite corporal tras la ducha, pero de los de bebé. Y la verdad es que tengo ganas de probar otros. Por ejemplo con el de Weleda llevas tiempo tentándome, a ver si lo encuentro en alguna perfumería.
Y el de almendras dulces lo uso para desmaquillar y para después de la depilación, ayuda a quitar muy bien los restos de cera y calma que da gusto. Aunque para calmar también me gusta usar un gel de aloe vera.
Besos! 😘😘😘 -
Hola, podrías comentar como te fue el tratamiento facial con laser? Contenta? Gracias!!
Ines
January 12, 2016Me identifico completamente con lo que has dicho! Yo también tengo la piel mixta y siempre he sido granosa y he huido de cualquier tipo de “oil” que tuvieran las cremas.
Hasta que de repente un día probé un bálsamo de noche de Décleor y flipé en colores. Ahora uso Bálsamo de belleza Mallow de Herbfarmacy y me tiene totalmente enamorada. Pero hasta llegar aquí he utilizado varios (el botecito azul de kiehls por ejemplo).