DE SER MAMÁ4 meses siendo mamá. Q&A

4 meses siendo mamá. Q&A

Hoy a esta hora (20h), hace 4 meses, estaba a punto de llegar al hospital donde nos miraríamos por primera vez él y yo. Qué lento/rápido ha pasado este tiempo.

Esta mañana os he invitado a jugar al “Preguntas y Respuestas” a través de Instagram Stories y, aunque responderé a algunas de vuestras preguntillas por allí, he querido seleccionar algunas relacionadas con la maternidad para hacerlo por aquí y enseñaros así, estas fotos tan bonitas que hicimos Aqui y yo hace algunas semanas en Málaga con el equipo de boba. ¡Me chiflan! Allá voy:

10 preguntas, 10 respuestas:

  • ¿Qué es lo mejor y lo peor de la maternidad para ti hasta el momento?

¿Lo peor? Algunas cosas 🙃 ¿Lo mejor? Algunas cosas también 😁
Si tengo que decir solo una de cada: podría decir que lo peor es eso de “no dormir o dormir poco o dormir mal” pero no. Para mí es, sin duda, que sea tan difícil tener tiempo para mí. Hay días que realmente darse una ducha se vuelve una misión imposible. Creo que cuando pase un poco más de tiempo y no lo sienta tan bebé, podré buscar ayuda y eso me devolverá parte de las horas que eran solo mías.

Si me tengo que quedar solo con una cosa buena de ser mamá creo que sería la capacidad que tiene una de sus sonrisas de que tu cuerpo se llene de mariposas, nada importe y todo se ponga con el filtro: felicidad.

Si os apetece, podría dedicar un post a lo mejor y lo peor… ¡daría para mucho! y seguro que con vuestras aportaciones lo convertimos en un documento muy útil para futuros padres 🤓

  • ¿Te gustaría tener más hijos?

A veces síiiiiiii, ahora mismo. Y a veces nooooo, #nidebroma 😂

  • ¿Desde el principio te fue bien la lactancia?

Si ir bien significa que no duela, no tener grietas ni mastitis; sí, la lactancia ha ido bien desde el principio. Pero también está siendo duro y sacrificado. En muchas ocasiones me he sentido insegura de que mi niño no estuviera cogiendo peso correctamente, dudé de tener suficiente leche, estuve cansada de que la teta fuera el único lugar en el que se calmaba, mis pezones están insensibilizados de tanto contacto 😉 y tener que salir de casa sin mi bebé durante unas horas se ha convertido en toda una odisea. En cualquier caso, para mí hasta ahora, dar la teta está siendo una de las cosas más bonitas de ser mamá.

  • ¿Hasta cuándo tienes pensado dar el pecho? ¿Cómo lo compatibilizarás con el trabajo?

Aún no lo he pensado. Trabajo en casa y por ahora, cuando nos hemos separado varias horas, he dejado leche extraída para que se la dieran en un biberón (ya coge con gusto el bibi Calma de Medela) y supongo que cuando lleguen los 6 meses y empecemos con la alimentación complementaria, habrá más margen.

¿La verdad? No pienso a largo plazo. Por ahora, los dos seguimos disfrutando y es lo único que me hará seguir o parar.

  • ¿Cuándo crees que es buen momento para dejar el pecho?

Creo que el momento de parar será el momento en el que o el bebé o la mamá dejen de estar felices con la situación. Ojalá siempre fuera así. Para mí, las mamás que deben incorporarse a trabajar pronto y estar jornadas enteras separadas de sus bebés y están obligadas a interrumpir sus lactancias por ese motivo, son absolutas heroínas.

  • ¿Qué haces con la ropita que se le queda pequeña a Aquilino?

¡Qué mal llevo esto de tener que comprar ropita cada tan poco tiempo! ¡Qué poco se usan algunas cosas! ¡Y lo que queda!
Por ahora, he regalado algunas cosas y guardado otras. ¿Sugerencias?

  • ¿Aquilino utiliza chupete? No sé qué hacer…

 Estando embarazada compré 6 ó 7 chupetes diferentes. A él desde el principio solo le gustó uno de ellos. Este. No es que lo mantenga con demasiado entusiasmo… A veces lo tiene puesto un ratito pero la gran mayoría del tiempo, está sin él.

No veo que sea necesario pero se trata de un arma más para quienes se quedan con él y no tienen teta mi arma poderosa en momentos de crisis y por eso se lo mantengo.

Lo que recomiendan es dárselo cuando la lactancia ya está establecida para que no interfiera con el agarre del pecho. Yo se lo di muy pronto pero nunca abusé de dárselo durante mucho tiempo.

  • ¿Notas que tu alimentación es fundamental para que Aquilino esté bien?

No. Bueno sí. Noto que mi alimentación es fundamental para yo estar bien (y cuánto me está costando que sea buena…) y noto que si yo estoy bien, él está bien.

Justo hoy, hacía en mi Instagram una publicación sobre la lactancia, el hambre voraz y lo difícil que me está resultando mantener una alimentación saludable ahora mismo.

  • ¿Os mudáis? El cuarto sin ascensor y un bebé…

¡No te creas! Obviamente, con ascensor esta casa sería más cómoda teniendo un bebé y sin tenerlo pero, no es el mayor problema… Falta de espacio sobre todo y acercarnos un poco más a zonas más niños-friendly son algunos de los motivos que nos mueven a buscar nuevo hogar  😢

  • ¿Cómo lleva Miki la paternidad?

¡Es un padrazo! Ambos sabemos que esa parte “mala” pasará pronto. Ya volverán nuestras cenas para dos, ya recuperaremos nuestro lecho; por ahora nos organizamos como podemos y disfrutamos mucho de esta nueva vida siendo tres.

¡Un millón de gracias por vuestro cariño!

 ♥

 

Con muchas cosas que contarte y más ganas de contarte cosas.

Comment (1)

  • Verónica

    Qué identificada me siento con lo que cuentas ❤️ gracias por escribir por tu maternidad, tranquiliza leer experiencias y que sean muy similares a las propias!! Estaría muy bien el post de cosas buenas y no tan buenas de la maternidad😉
    Un abrazo fuerte para esta nueva etapa 🤗

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll up Drag View