3 formas de tomar Maca Andina
No sé si os pasa igual que a mi pero últimamente no paro de leer cosas sobre la Maca Andina. He llegado a la conclusión de que la primavera es un buen momento para tomarla y por eso está por todas partes. Yo empecé este mismo lunes a consumirla todos los días como método preventivo al bajón emocional que en general llega a mi al mismo tiempo que todo florece. Os cuento más sobre esta planta andina y os dejo mis tres formas favoritas de tomarla aunque en las fotos solo veáis una de ellas.
La Maca es una planta herbácea que se cultiva a una altitud superior a los 3000 metros sobre el nivel del mar, nativa de los Andes del Perú y Bolivia y cultivada durante más de 2500 años.
Los indígenas, utilizaban la Maca no solo como afrodisiaco (el aumento de la libido es una de sus cualidades), también lo hacían como hierba curativa.
La Maca es un adaptógeno, eso significa que ayuda a nuestro cuerpo a adaptarse a las situaciones de estrés, aumenta la capacidad del cuerpo para defenderse contra el debilitamiento físico y mental.
Entre los beneficios para la salud de la Maca Andina están regular y aumentar la función del sistema endocrino, equilibrar las hormonas y aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia, aumentar la fertilidad y el apetito sexual. Mejora la memoria, ayuda a dormir mejor, retrasa el proceso de envejecimiento, mejora el ánimo, da energía y vitalidad…
Como contraindicación, después de leer mucho, mucho sobre este suplemento natural, solo he encontrado que al ser una sustancia estimulante puede causar un aumento de la frecuencia cardiaca, además, trabaja a nivel hormonal por lo que lo ideal es tomarla bajo supervisión médica para que no interfiera con otros medicamentos o posibles transtornos de la salud y en cualquier caso, poco a poco para ver cómo se adapta nuestro organismo a esta nueva sustancia.
3 formas de tomar Maca Andina.
No debe cocinarse por lo que lo ideal 1 ó 2 cucharaditas pequeñas al día a tus platos en crudo. Mis opciones favoritas:
- En Smoothies. Es perfecto, tiene un sabor riquísimo (al menos a mi me gusta) pero en los batidos se camufla perfectamente así que, es una opción ideal para las que prefiráis no notar su sabor.
- En leches vegetales, ¡me encanta! Pongo un par de cucharadas en un tazón de leche de almendras casera y me lo tomo a modo de batido o añado un puñado de algún cereal…
- En bowls con yogur y frutas. ¡También está declicioso! Os dejo algunas fotos pero la idea es, elegir un yogur con buenas caracterísitcas nutricionales y añadir un mix de toppins como cacao nibs, semillas de cáñamo, almendras laminadas, fruta y claro, la Maca Andina.
¡Contadme si la conocíais!, si os apetece probarla y cuál es vuestra forma favorita de hacerlo. ¡Feliz día!
♥
Comments (22)
-
-
Gema
April 6, 2017Hola Olga. No me queda claro, es necesario o aconsejable consultar al médico? En cualquier caso, por las carácteristicas, entiendo que es un producto a consumir por un periodo limitado, no? Bss!
-
Myriam
April 6, 2017Buenas, precisamente tengo en casa maca andina para esta temporada creo que es ideal como tú dices, pero yo estoy dando el pecho a mi bebé y no estoy muy segura si es compatible con la lactancia, sabes o has leído algo sobre esto ? Muchas gracias por compartir, me gusta mucho tu Blog. Besos de una malaguita.
-
Anita
April 6, 2017Hola guapa!! yo comencé a tomarla aproximadamente hace un mes. Ahora he comenzado con la chorella, que su sabor no es tan agradable, pero la buena parte es que se puede incluir en la cocina a altas temperaturas.
La maca me gusta, además me recuerda muchísimo al maravilloso sabor del Despertar del Buda (manzana y canela).
Yo me la tomo principalmente con leche de almendras o, sobre todo, se la añado al pudding de semillas chía con leche de almendras cuando lo saco fresquito de la nevera. Remueves y es una delicia!!!
Realmente, en cuanto a la propiedades, no he notado nada, supongo será a más largo plazo… ahora con lo que me encuentro expectante…es con la chlorella!!!
-
Martha
April 6, 2017La llevo consumiendo de manera intermitente desde Enero.En diciembre estuve en Perú y allí en los mercados se vendía al por mayor y en la zona de zumos si querías te añadían maca.
El sabor es muy rico y no sé si me aporta beneficios o no ,sólo sé que me siento bien tomándola y si entre otras cosas es buena para la memoria seguiré con ella.
Besitos -
-
Hola Olgui!
Yo tengo muchas ganas de probarla, pero solo la he encontrado en la farmacia en capsulas y a un precio algo alto. A cuánto te sale a tí?
Has notado ya los beneficios?
Lo único que me tira para atrás es lo del médico, lo he leído mucho cuando me informo sobre ella, y es lo que me hace pensar que quizá es fuerte para las hormonas…
Por cierto, me recomiendas un limpiador facial de diario bien de precio y verde en think dirty?? (jaja lo quiero todo!)
Un beso!!!
-
Yolituejar
April 7, 2017Hola, mi profe de yoga lleva años recomendándola, sobretodo en capsulas concentradas pero yo también he leído que afecta a nivel hormonal y como yo tengo hipotiroidismo y tengo que tomar hormonas para que mi tiroides funcione bien, no sé si será bueno para mí.
Pero compañeras mias la toman y están encantadas!!!
Besos -
Natalia
April 7, 2017Hola guapa,
Hacía un montón que no te dejaba comentario, aunque te leo todos los días, yo la toma desde hace una temporada, la recomendaste tu en otro post y me animé a probarla, no la tomo todos los días, la añado a los smothies, yo no puedo decir que haya notado nada especial, pero me sienta bien tomarla, me da energía, me gusta, seguiré tomandola, aunque me gusta probar cosas nuevas, siempre que vas recomendando cositas me animo,
Un saludo guapa, y anímate con más recetas , a mi personalmente me encantan tus post de alimentación
un beso
Natalia -
Bet
April 7, 2017Me encanta! Oye Olga, un post, POR FAVOR, de como hacer para tener estas uñas tan perfectas siempre sin ninguna piel por allí y tan fantásticamente alineadas. Vídeo tutorial sería #top. Sino un buen post de esos con muchas muchas fotos y explicación. Gracias!
-
Hola Checosa,
Me ha gustado mucho tu artículo sobre las formas de tomar Maca Andina. A mi también me interesa mucho esta planta por sus incontables beneficios, propiedades y usos. Cuando tuve problemas me fue de gran utilidad y estoy enormemente agradecida a las personas que escribís sobre estos temas, porque me permiten descubrir sus posibilidades.
Según mi propia experiencia personal, sabía que era utilizada como increíble afrodisiaco completamente natural y que tiene efectos muy positivos en casos de infertilidad, concepción y cosas así. De hecho, recomendaría tanto a chicos como chicas que la consumieran, si lo necesitan, porque está probado que es muy eficaz.
De las 3 opciones que nos proponemos, me quedaría con la primera en forma de Smoothies y la última, en formato de bowls con yogur y frutas.
Tan solo te quería felicitar por un artículo tan bueno y la cercanía de tus imágenes, nos ayudan muchísimo a empezar a disfrutar de los beneficios de esta popular planta.
Besos,
Esther
Eva Fernández
April 6, 2017Estoy mirando en Internet y sólo la veo en cápsulas. ¿Dónde la has comprado y que precio tiene más o menos?