7 motivos para hacer deporte
Yo os confieso que hasta hace poco, he sufrido con cada entrenamiento. Pero del sufrir no placentero, del sufrir que te hace plantearte si merece o no la pena… al terminar la sesión, siempre me sentía mejor y por eso nunca abandoné. El caso es que llegué a la conclusión de que es totalmente cierto que para que el deporte sea un hábito más, y lo sea de una forma natural, sincera, pueda continuarse en el tiempo y forme parte de tu día a día para siempre, es fundamental encontrar esa rutina que va contigo, que mejor te hace sentir y muy importante, que mejor se adapte a tu estilo de vida. Si os interesa, os contaré cuales son exactamente esos hábitos deportivos míos que me tienen tan entregada a la causa pero hoy, os quiero dar 7 motivos que os motiven con el deporte. ¿Se os ocurren algunos más? Seguro que sí… ¡Contadme!
¡Gracias Pao Rubio por las fotos y Marco, @marcoolgarcia en las redes, por acompañarme en esta semana fitness y en el gym por las mañanas 🙂 !
1. Sea cual sea tu situación actual y sea cual sea tu situación más próxima, siempre, siempre, siempre te vendrá bien estar en forma.
Si estás enferma, te recuperarás mejor si estás en forma. También si estás sana como una pera te vendrá bien estar fuerte físicamente… Si quieres quedarte embarazada, si ya tienes hijos/sobris detrás de los que corretear, si tu vida es sedentaria, si estás a punto de entrar en la menopausia, si te encuentras genial, te encontrarás aún más genial si incorporas algo de deporte a tu vida.
2. Si consigues mover ese cuerpecito al menos 2 ó 3 veces a la semana, te aseguro que, ese rato te hará desconectar de lo que sea. Sobre todo de lo malo. Cuando termines ese entrenamiento, verás los problemas de otra forma.
Estás triste, sal de ese bucle y vete a entrenar durante 30 minutos. Estás estresada, ve a correr o a caminar rápido durante 45 minutos. Estás sin energía, apática, sin ánimos; haz deporte… A la vuelta estarás mejor, SEGURO.
3. Para ser tu versión más saludable, es importante, no, es fundamental que hagas deporte. No hay otra. Aunque creas que estás fuerte y sana sin hacer ningún tipo de actividad física, no lo estás.
La OMS dice que la falta de actividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial. Además, la inactividad física es la principal causa de un alto porcentaje de los cánceres de mama y colon, diabetes y cardiopatías. Muchas enfermedades son loterías, claro, pero está claro que tus hábitos hacen que lleves más o menos papeletas en el juego, ¿no crees?
4. Es la herramienta perfecta para conseguir llevar una alimentación saludable. Y créeme, de nada servirá, no conseguirás sentirte mejor haciendo mucho deporte si tu alimentación no es la correcta.
Yo lo tengo comprobado, conseguir llevar una alimentación saludable es mucho más sencillo los días en los que practico algo de deporte.
5. Haciendo deporte podrás conocer a gente nueva y también podrás conocerte mejor a ti misma. Podrás conocer y eso siempre es bueno 😉
6. Sea el deporte que sea el que elijas, dale tiempo, combínalo con unos hábitos de alimentación sanos y comprueba tú misma cómo cambia tu cuerpo. A mejor, claro.
Si no haces nada de deporte, pequeños cambios harán que notes grandes diferencias. También si el deporte ya forma parte de tus días, retarte y mejorar hará que no te estanques y mejores a todos los niveles.
7. Creo que no existe una mejor fórmula para hacer que tu autoestima suba como la espuma que sentir que estás cuidándote y sentirte fuerte, en forma.
Te valorarás por conseguir tus retos. Hacer deporte te ayuda a quererte y quererse es lo más.
Yo ya he hecho hoy mis 30 minutos de deporte intenso #estoyko, ¿y tú?
Si no sabes por donde empezar sal a caminar. Cálzate las zapatillas y hazlo de una forme enérgica, verás a la vuelta. Si estás en un momento de parón deportivo, hoy es el día para retomar los buenos hábitos, si estás tan motivada como yo, ¡a por el martes!
Besos infinitos y mucho amor.
♥
Comments (18)
-
-
Cristineta
June 6, 2017Qué bueno Olga, muy buenos consejos! El deporte no solo ayuda al cuerpo, ayuda a la mente. A mi me despeja muchísimo después del trabajo, suelto adrenalina, sudo, sonrío y cuando notas que el cuerpo ha trabajado es un gustazo! Hay pocas cosas más placenteras que la ducha posterior a un buen entreno 😛
Gracias por motivarnos, hoy martes me toca algo bien placentero, patinar 1h al ladito del mar.
Besos!!
-
Mery
June 6, 2017Hola Olga!!
Arriba la motivación. Aunque cuando ya estás en modo “on” te sientes hasta mal si no mueves un poco el cuerpo a diario
Yo la verdad es que no tengo una rutina definida, pero todos los días hago algo, mínimo un paseo rápido/trote, alguna rutina de cardio fuerte, yoga. Según vaya el día voy decidiendo.
Esperamos tus propuestas!
-
Yolanda M. L.
June 6, 2017Gracias Olga por el post. Tienes toda la razón y lo explicas muy bien. Y es todo cierto, yo he sentido lo que describes estos últimos meses haciendo deporte.
A mí me resulta curioso cómo cuando hago deporte (aunque me cuesta) siento que mi cuerpo puede hacer más en cada sesión. Y la sensación de después es genial, lo mejor.
Yo ando con ganas de equiparme un poco y, por ahora, hacer ejercicio en casa, me resulta más fácil y hay infinitas posibilidades.
Y me siento feliz de combinarlo con hábitos alimenticios sanos que sé que no voy a abandonar.
Me gusta mirar hacia atrás y ver cuánto he progresado. Y siempre acompañada por tus posts.
Gracias Olga.
Una abrazo. -
Cristina F.
June 6, 2017Estoy de acuerdísimo con el punto 2. Y me ha gustado cómo lo has dicho.
Un beso darling!
-
Ains.. mantener el deporte como hábito es mi asignatura pendiente.. la última vez que lo cogí con ganas me duró bastante tiempo pero la llegada del verano y las vacaciones me ha distraído..
Ver lo bien que te sienta a ti es otra motivación! 😄 -
-
Cris
June 7, 2017Muy de acuerdo con todos los motivos, cada vez que hago deporte, siento un placer interno, me lleno de energía, si que cuesta, claro que si, pero no dejo de pensar en los beneficios y en la satisfacción posterior que sentiré.
Comparto contigo 100% que cuando haces deporte, aun tienes más ganas de alimentarte mejor.
Gran post Olgui! -
Hola Olga! Creo que me voy a tener que colgar la lista en la nevera jajaj Yo hago pilates dos veces por semana y me encanta, quiero añadir algo más pero me suele poder la pereza… Voy a intentar conseguirlo 🙂
Un besito!
Natalia
June 6, 2017Hola Olga,
Totalmente de acuerdo con todos tus motivos, la sensación de bienestar, de sentirte genial después de hacer deporte, es maravillosa.
Para mi otro motivo muy importante es salir a la calle, muchos días, sobre todo en invierno, otoño, la mayoría de los días estás en sitios cerrados, trabajo , casa, clases, para mi hacer deporte , aunque también vaya al gimnasio, es una manera de respirar y estar en la calle, sentir el frescor del aire después de tantas calefacciones, salgo todos los días a correr o pasear, salvo que esté cayendo el diluvio, pero si aunque llueva un poco, haga frío, me abrigo y me voy a hacer mi rutina deportiva y aunque no lo voy a negar, salir de casa haciendo frío y lloviendo no es el mejor plan, me sienta fenomenal y es uno de los momentos que más me gustan del dia.
un beso